Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #LaBanda

Datos para evitar intoxicación por monóxido de carbono

Controlar artefactos y evitar el encierro, las principales recomendaciones.

Ante las bajas temperaturas que se registran ya hace unas semanas, es imprescindible que los vecinos tomen algunos recaudos para evitar intoxicaciones en los hogares por la utilización de calefactores, estufas y braseros.

 

 

Desde Alerta Banda explicaron y advirtieron que la mala combustión por monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones graves e incluso la muerte. 

 

 

La combustión incompleta puede darse en cualquier material que contenga carbono, por ejemplo, gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos, etcétera.

 

 

El monóxido de carbono es muy difícil de detectar porque no tiene olor, ni color, no tiene sabor y no irrita los ojos ni la nariz, por eso es muy importante que la población tome en cuenta los siguientes recaudos: 

 

 

-Controlar los artefactos con gasistas matriculados.

-Revisar que la llama tenga un color azul uniforme. 

-Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa. 

-No arrojar el fuego encendido plásticos, gomas o metales.

-Apagar brasas y llamas antes de dormir. 

-Ventilar los ambientes diariamente. 

-Controlar que los respiradores no estén obstruidos. 

-No utilizar el horno o las hornallas de la cocina como calefacción.

Finalmente, desde Alerta Banda destacaron que si una persona tiene los siguientes síntomas, sensación de mareo y/o desmayo, dolor de cabeza, falta de aire, náuseas y/o vómitos, decaimiento, falta de fuerza y somnolencia, puede llamar a los siguientes números 6-002208 y 6-002203 para solicitar ayuda ante emergencias o bien utilizar el botón antipánico en caso de tenerlo activo en sus hogares.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso