Cumpliendo con el calendario electoral, en la jornada de ayer, se llevó a cabo la audiencia de control de frentes y alianzas en las instalaciones del Tribunal Electoral municipal. Los mismos fueron presentados el pasado martes en miras a las elecciones municipales que se realizarán el 7 de agosto.
Durante dicha audiencia estuvieron presentes las correspondientes autoridades del Tribunal, donde se realizaron tres impugnaciones, dos al Frente Juntos por el Cambio, y al partido Movimiento Viable.
En primera instancia, y una vez iniciado el control de los 9 frentes y alianzas presentados, desde el Frente Cívico por Santiago y Frente Encuentro Cívico se impugnó al Frente Juntos por el Cambio, “cuestionando que los documentos adjuntados son copias que no están debidamente firmadas y/o certificadas por las autoridades correspondientes”, según menciona el acta, por lo que desde el Tribunal Electoral se estableció brindar un plazo de 24 horas corridas al Frente Juntos por el Cambio para subsanar su error.
Seguidamente, el Frente Renovador y Progresista manifestó su impugnación a la Alianza Frente Patriótico Viable, por no contar el Partido Viable con los requisitos formales que se exigen para conformar el frente. Según la ley provincial electoral, se delega a los órganos partidarios la posibilidad de formar y crear alianzas, siempre que cuenten con las actas respectivas que así lo acrediten”, destacó la Dra. Verónica Larcher, apoderada del frente impugnador. Seguidamente, aseguró: “Tenían una hoja blanca, sin estar foliada ni rubricada. No tenía formalidad y contaba con tres firmas. Fue una informalidad total”, agregó. Además remarcó que “ya no hay plazos legales para subsanar esto”.
A esta acción se sumó también el Frente Cívico por Santiago.
Finalmente, desde el Frente Cívico manifestaron la impugnación hacia el frente Juntos por el Cambio cuestionando que “la documentación referida al partido Unión Cívica Radical carece de firmas ológrafas y/o digitales, como así de los sellos que aclaran la firma”, por lo que el Tribunal Electoral resolvió otorgar el plazo de 24 horas corridas para subsanar errores.