
Un panorama gris
Cuando se recuerda el crack financiero más grande del siglo XX, en 1929, suele hablarse del "lunes negro"
Cuando se recuerda el crack financiero más grande del siglo XX, en 1929, suele hablarse del "lunes negro"
Por WEC (Ilustrador digital y periodista): tres elementos que se pueden analizar: la trama y el impacto sociocultural, el lenguaje audiovisual y las actuaciones.
Lejos quedaron los tiempos en que el interior profundo era mirado con condescendencia desde los grandes centros urbanos. Hoy, Santiago del Estero no espera a ser invitado a la fiesta: es quien pone la música, organiza y llena el salón.
Hay generaciones que se encierran en ellas mismas: se vuelven sectas. Milei es producto de una nueva amoralidad
Los activos argentinos son más castigados que sus equivalentes regionales por las consecuencias de la política económica de Milei y Caputo
El ministro le expresó al presidente Milei que el ofrecimiento hecho en las últimas horas "no es suficiente" para la expectativa del funcionario de estabilizar la plaza y evitar otra disparada del dólar
Esta transformación no solo se percibe en el ámbito político, sino también en la cultura pop y en la forma en que las nuevas generaciones interpretan su identidad y estilo de vida.
Javier Milei construyó su política exterior sobre una devoción incondicional a Donald Trump, pero la relación es unidireccional
El 76 por ciento de las 60.000 escuelas de nuestro país son de gestión estatal
Por Federico Scrimini, economista y miembro del Conciencia y Acción Ciudadana.
León Gieco sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
Por Alicia Barrios.
La titular del PJ reapareció horas después de que el gobierno de Donald Trump la sancionara junto a su familia por las causas de corrupción. Insistió con que se trató de un pedido de Javier Milei, quien “no se la banca solo”.
Por Eduardo Aliverti
El gobierno se mueve en un hilo cada vez más fino y la devaluación está a flor de piel. El clima de incertidumbre en la city porteña está totalmente espeso