El tercer mes de 2025 traerá una excelente noticia para los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además del aumento en las jubilaciones, se implementará un bono extraordinario destinado a mitigar los efectos de la inflación, con lo cual los beneficiarios recibirán un ingreso adicional para enfrentar el alza de los precios.
Según confirmaron fuentes oficiales del gobierno de Javier Milei, los jubilados y pensionados verán un ajuste en sus haberes a partir de marzo, sumado a un bono único que se entregará junto con el pago mensual habitual. Ambas medidas entrarán en vigencia simultáneamente, lo que promete ser un alivio para muchas personas que dependen de estos ingresos.
Aumento de las jubilaciones mínimas
A partir de marzo de 2025, las jubilaciones mínimas sufrirán un ajuste del 2,2%, lo que hará que el monto pase de $273.086,50 a aproximadamente $279.093. Este aumento es el resultado de la variación registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que se toma como referencia para los ajustes de los haberes.
Este mecanismo de ajuste fue implementado por el gobierno en 2024 y establece que las jubilaciones se actualicen conforme a la inflación de los dos meses anteriores. Así, el incremento que los jubilados recibirán en marzo de 2025 está directamente relacionado con los aumentos de precios observados en el primer mes del año.
Bono extra para los jubilados de ANSES
Pero la buena noticia no se detiene en el aumento. En marzo de 2025, los jubilados que cobren la jubilación mínima también recibirán un bono de $70.000, el cual se entregará junto con el monto habitual de sus haberes. Este bono, que no será modificado durante todo el año, tiene como objetivo apoyar a los sectores más vulnerables frente al impacto de la inflación.
El bono no se entregará a todos los jubilados, sino que solo aquellos que cumplan con ciertos requisitos establecidos por ANSES serán beneficiarios. Entre los grupos que accederán a este bono se encuentran:
Jubilados y pensionados con ingresos inferiores a $349.093.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Aquellos que reciban una Pensión No Contributiva por Invalidez o Pensión por Vejez.
Personas que perciban la Pensión para Madres de 7 hijos.
Cabe destacar que quienes superen el monto de la jubilación mínima recibirán un bono proporcional. Por ejemplo, si un jubilado cobra $309.000, recibirá un bono cercano a los $40.000.
Monto total para los jubilados en marzo de 2025
Si se consideran tanto el aumento en las jubilaciones mínimas como el bono adicional, los jubilados cobrarán un total aproximado de $349.093 en marzo de 2025. Este monto será depositado de manera conjunta, es decir, los beneficiarios recibirán su salario y el bono extraordinario en el mismo pago.
El propósito del bono extra
El bono fue implementado en 2024 con el objetivo de apoyar a los jubilados y pensionados en la lucha contra la inflación, que afecta principalmente a los sectores más vulnerables de la población adulta mayor. Este tipo de medidas se han vuelto cada vez más necesarias en un contexto de aumentos de precios constantes, especialmente para aquellos que dependen de haberes fijos y no tienen otras fuentes de ingresos.
¿Cómo realizar el trámite jubilatorio en ANSES?
Para aquellos que aún no han iniciado su trámite jubilatorio, ANSES ofrece una plataforma online que facilita el proceso. A continuación, algunos pasos para comenzar con el trámite:
Acceder al sitio web: Ingresar al portal oficial de ANSES y seleccionar la opción "Mi ANSES". Iniciar sesión con tu CUIL y clave de seguridad social.
Verificar tus aportes: Dentro de la plataforma, ir a la sección "Trabajo" y seleccionar "Consultar Historia Laboral" para asegurarse de que todos los aportes estén registrados correctamente.
Corregir faltantes de aportes: Si hay aportes faltantes, presentar la documentación correspondiente como recibos de sueldo o certificados de servicios.
Solicitar un turno: Una vez verificando los datos, agendar un turno en la oficina de ANSES más cercana y llevar tu DNI el día de la cita.
Con este aumento y bono extra, los jubilados de ANSES podrán afrontar mejor los desafíos que impone la inflación, mientras el gobierno continúa con medidas para fortalecer la economía de los sectores más vulnerables.