Dos hombres fueron detenidos en Salta, en el marco de una investigación por estafas con materiales de construcción por un monto cercano a los 44 millones de pesos. La causa es llevada adelante por la fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio.
Los procedimientos se realizaron en distintas localidades de la provincia de Jujuy. Personal de la Unidad de Investigación UDEC - CIF llevó adelante seis allanamientos en viviendas de los barrios 18 de Noviembre, 40 Hectáreas, 1 de Agosto y 15 Hectáreas, en Libertador General San Martín, Calilegua y San Pedro de Jujuy.
Uno de los lugares allanados fue el corralón "Santiago", donde se sospecha que se habrían recibido y comercializado los materiales obtenidos mediante maniobras fraudulentas.
En el operativo fue detenido un hombre, mientras que otro, que ya se encontraba preso por una causa de estafas en Metán, también quedó vinculado a la investigación. Ambos serán trasladados a la ciudad de Salta para ser imputados. En los procedimientos se secuestró documentación, teléfonos celulares y otros elementos de interés.
La investigación se originó tras la denuncia de la dueña del corralón "Don Coco Max", quien informó que dos empresas adquirieron materiales por un valor total de $43.898.695 mediante cheques que nunca pudieron ser cobrados.
La entrega de la mercadería se realizó en un terreno baldío en Jujuy. Según las tareas de campo realizadas, los materiales fueron rápidamente redistribuidos a distintos puntos con el fin de evitar su rastreo.
Además de los dos detenidos, otras tres personas -dos hombres y una mujer- también estarían implicadas en las maniobras, cada uno con un rol específico dentro de una organización que operaba con métodos planificados.
Según determinó la fiscalía, los materiales sustraídos fueron utilizados para poner en funcionamiento el corralón "Santiago", el cual estaría directamente relacionado con los principales sospechosos. La causa avanza en Salta y no se descartan nuevas detenciones.