
Ahora investigarán a CFK y Alberto Fernández por la compra de vacunas en pandemia
La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer.
La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer.
Brindaron detalles sobre las acciones para promover la salud en la población escolar en todos los niveles, tanto públicos como privados.
Garantiza que las dosis mantengan su eficacia
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. La estrategia tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica.
El laboratorio aceptó, en un documento legal, que su formulación “puede, en casos muy raros, causar síndrome de trombosis con trombocitopenia". Enfrenta una demanda colectiva en el Reino Unido por 125 millones de dólares.
Este martes dejará de estar disponible en el Viejo Continente después de que la propia farmacéutica solicitara su retirada.
Sin acciones coordinadas a nivel nacional, cada vez habrá más mosquito y más infectados.
La médica veterinaria (M.P. 288) explica por qué debe hacerse de inmediato, sobre todo en adultos gerontes (mayores de 7 años). Los detalles.
Es de una sola dosis y se aplica desde la semana 32 a la 36 de gestación, para prevenir las formas graves de bronquiolitis en los primeros meses de vida.
Las embarazadas podrán aplicarse la vacuna en cualquiera de las UPAs de la provincia.
Esta medida busca salvaguardar la salud tanto de las gestantes como de sus bebés.
Los detalles, en la nota.
Desde el Ministerio brindaron una serie de recomendaciones.
Sobre la situación actual del dengue y el Covid en el país y el mundo, brindó su mirada la Dra. Marta Cohen, reconocida patóloga pediátrica.
Es importante continuar con la periodicidad de las inoculaciones de acuerdo al siguiente esquema que en esta nota te compartimos.