
“En estos años se han egresado más de 30 jóvenes en Medicina en Santiago”
Lo indicó el decano de la Facultad de Medicina, Eduardo Allub
Lo indicó el decano de la Facultad de Medicina, Eduardo Allub
El Ejecutivo, a través de Adorni, anunció que se enviará al Congreso un proyecto para modificar la ley migratoria. Qué se sabe hasta ahora y los antecedentes provinciales en salud.
La convocatoria es de la Asamblea Universitaria Permanente. Será a partir de las 17, en la sede central de la UNSE. Llamaron a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
"Nos da mucho escozor, aborrecemos, tenemos aversión, cuando hay violencia" dijo el vocero de un presidente que no pierde oportunidad para referirse a la oposición como "zurdos de mier...".
En la lista hay 26 casas de estudio, que ya habían firmado un convenio de control con el organismo.
La educación pública en Argentina no es perfecta, pero sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la igualdad de oportunidades en un país marcado por profundas desigualdades, algo que el presidente parece estar entendiendo de a poco.
El Presidente volvió a reclamar que haya supervisiones en los gastos de las casas de altos estudios: “No quieren ser auditados porque están sucios”, asegura.
La información surge de la Encuesta Permanente de Hogares. El Presidente había dicho que iban “los hijos de los ricos”.
¿Qué persiguen quienes tergiversan la realidad a su antojo, manipulando números que no resisten un mínimo análisis? (Por Ariel Sequeira).
Se pretende que el Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, revise el dictamen que establece que las funciones de la SIGEN no resultan “aplicables a las universidades nacionales”.
El cese total de actividades será por 24 horas. Es en rechazo a la convalidación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Veinte casas de altos estudios, tomadas por estudiantes.
La cartera de Sandra Pettovello confirmó una suba salarial del "5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre".
La vicepresidenta le respondió a Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA que había llamado a "trabajar en el perfil político de los graduados".
Tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno, los sindicatos ratificaron las medidas de fuerza. Habrá un cese de actividades por 24 horas y jornadas de visibilización martes y miércoles.
Sindicatos docentes y no docentes se movilizarán este martes, miércoles y jueves. Aseguran que el 60% de los trabajadores de las casas de altos estudios están “por debajo de la línea de la pobreza”.