
Alemania exigió a Rusia que descarte con claridad el uso de armas nucleares
El canciller Olaf Scholz indicó que el uso de ese tipo de arsenal es ilegítimo y ???un límite que no puede sobrepasarse???.
El canciller Olaf Scholz indicó que el uso de ese tipo de arsenal es ilegítimo y ???un límite que no puede sobrepasarse???.
Son contados (y gravísimos) los delitos exceptuados de la influencia de la medida, tales como pedofilia, alta traición a la Patria o atentados terroristas. El resto, podrán aplicar para abandonar la celda y combatir en Ucrania.
La operadora estatal ucraniana Ukrenergo anunció hoy cortes de energía en siete provincias, entre ellas la de la Capital, debido al aumento del consumo los fines de semana y luego de una ola de ataques rusos el mes pasado contra centrales eléctricas.
Irán tachó hoy de "completamente falsa" una denuncia de países occidentales de que suministró misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, aunque admitió haberle entregado drones meses antes de que comenzara el conflicto.
Rusia atacó en las últimas semanas las instalaciones energéticas de Ucrania y según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, más de 4.500.000 personas se quedaron sin electricidad ayer debido a estos bombardeos.
El Ejército ucraniano ha derribado cientos de aviones no tripulados ???kamikaze??? Shahed-136 de fabricación iraní. Se cree que Putin ha ordenado unos 2.400 dispositivos de este modelo.
Recibió en Beijing al canciller alemán Olaf Scholz, expresó preocupación por la guerra lanzada por Putin y pidió ???crear las condiciones para la reanudación de las negociaciones y oponerse conjuntamente al uso de armas nucleares???.
El pontífice hizo una llamamiento a la paz en su discurso de clausura del ???Foro Occidente y Oriente para la convivencia humana???, en Bahréin.
El grupo G7 de las potencias con economías más avanzadas acordó crear un ???mecanismo de coordinación??? para ayudar a los ucranianos a reparar y defender sus infraestructuras críticas de electricidad y agua.
Según cifras de la ACNUR, cerca de 14 millones de personas se han visto obligadas a salir del país desde el inicio de los ataques de Vladimir Putin. El organismo advirtió que los ucranianos están a punto de enfrentarse a uno de los inviernos más duros del mundo
El ministro de Defensa turco precisó que el número de barcos que zarparon, en el marco de la ???Iniciativa de Granos del Mar Negro???, se elevó a 426. Putin había cancelado la cooperación, pero dio marcha atrás y aceptó reactivar el pacto.
"No hay ninguna duda de la implicación de los servicios secretos británicos en el ataque contra navíos rusos a finales de octubre en el mar Negro en Sebastopol y en el sabotaje de los gasoductos en septiembre", declaró la vocera de la diplomacia rusa, Maria Zajarova.
"Se encontraron cráteres tecnogénicos con una profundidad de 3 a 5 metros en el lecho marino a una distancia de unos 248 metros entre sí", precisó la compañía Nord Stream AG en un comunicado.
El encargado de comunicar el restablecimiento del pacto, mediado por la ONU y Turquía, fue el presidente de este último país, Recep Tayyip Erdogan, que ante el Parlamento informó que la reanudación se logró tras una llamada telefónica entre los ministros de Defensa turco y ruso.
El jefe de Estado turco aseguró que tomará "las iniciativas necesarias con todas las partes implicadas para resolver los problemas relacionados con la implementación del acuerdo de Estambul sobre las exportaciones de cereales".