
La Secretaría de Trabajo y la Facultad de Humanidades firmaron convenio para el análisis del estudio del mercado laboral santiagueño
Este servirá para la toma de decisiones y construcción de futuras políticas públicas.
Este servirá para la toma de decisiones y construcción de futuras políticas públicas.
Ésta actividad tiene por objetivo la interacción del organismo con vecinos y vecinas de la ciudad mediante el asesoramiento en derechos laborales y distintas temáticas que conciernen al acceso al empleo.
La jornada se llevó a cabo en el marco del convenio firmado oportunamente entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Confederación Federal del Trabajo seccional Santiago del Estero.
A través de diversos encuentros, se abordaron temas como mitos, creencias, estigmas, estereotipos y discriminación, relacionados con el análisis y tratamiento de este problema.
La firma se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo, acto en el cual también participaron la directora de la Digaia, Claudia Tarchini, y el presidente de la Fundación Nocka Munayki (Yo te Quiero), Javier Manzano.
Acompañaron en representación de la Secretaria el subsecretario de Trabajo, Dr. Walter Assefh, y los directores Walter Gómez, René Garzón, Enzo Rearte, Daniel Gómez y Daniel Navarrete.
El conductor dejó en evidencia al gerente artístico del canal luego de diversas decisiones que los hizo perder mucho rating.
La Secretaria de Trabajo congratuló a toda la familia de LV11 por el 53 aniversario de la Radio de los Santiagueños.
Mediante un trabajo interprovincial, la Secretaría de Trabajo de Santiago del Estero rescató a 12 trabajadores en la provincia de Río Negro que se desempeñaban en la cosecha de cebolla y no se cumplían las condiciones básicas de contratación tales como sueldo, vivienda diga y servicios básicos.
La Secretaria de Trabajo remarcó la importancia de estas jornadas porque "se abordan problemáticas sensibles que requieren compromiso, responsabilidad y celeridad".
El acuerdo tiene el objeto de brindar y garantizar atención integral de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a partir de una gestión asociada y de colaboración entre todas las áreas de ejecución de políticas sociales.
La Secretaria de Trabajo destacó la participación de las 24 jurisdicciones y destacó el esfuerzo de alinear programas nacionales y provinciales con una metodología común.
???La generación de empleo es una prioridad del gobierno nacional, se han impulsado muchos programas que han impactado positivamente en terreno gracias al trabajo de los gobernadores y lo podemos observar en los índices de empleo que son mucho mejores e indican que Argentina transita un periodo de recuperación???, comentó el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
El encuentro tuvo como objetivo trabajar en la actualización de conceptos en el Sistema de Gestión Documental Electrónico destinado a los empleados de la Secretaría ya que es la forma más eficaz de brindar respuestas a las necesidades de quienes a diario realizan trámites en cada dependencia de este organismo público.
El encuentro se enfocó en la necesidad de continuar trabajando en la puesta en marcha de herramientas que tiendan a disminuir y eliminar este flagelo.