
La pobreza afecta al 51,9% de los niños menores a 14 años
El último informe del INDEC mostró que más de la mitad de los niños y niñas son considerados pobres en la Argentina. Son cifras correspondientes al segundo semestre de 2024.
El último informe del INDEC mostró que más de la mitad de los niños y niñas son considerados pobres en la Argentina. Son cifras correspondientes al segundo semestre de 2024.
En la segunda parte del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras que 2,5 millones en la indigencia.
El INDEC anunciará la cifra de pobreza del segundo semestre de 2024, estimada en un 37%, aunque este descenso no se percibe en los barrios. "La calidad de la comida no mejora porque siguen sumándose más familias", alertan.
Estos valores corresponden a la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de pobreza, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el límite de la indigencia.
Ante la baja en los índices, el Presidente destacó el “compromiso inquebrantable” de la Ministra de Capital Humano para “haber dado contención a los más vulnerables”.
Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).
Sacó de esa situación a 8,7 millones de personas en 2023.
¿Qué persiguen quienes tergiversan la realidad a su antojo, manipulando números que no resisten un mínimo análisis? (Por Ariel Sequeira).
Las canastas básicas subieron por debajo de la inflación general, según datos del INDEC. Para no caer en la indigencia, una familia requirió $428.720.
En 6 meses, sus medidas generaron tantos pobres como Macri y Fernández en ocho años. Duplicó los datos del primer semestre de pandemia, cuando la inmensa mayoría de los argentinos dejó de trabajar. ¿Por qué lo niega?
Tras conocerse el nuevo índice del Indec, dos mujeres que trabajan en merenderos revelaron que familias enteras recurren a los lugares porque no llegan a fin de mes y no tienen adónde ir.
Son datos extremadamente fuertes. La pobreza aumentó 10 puntos en relación con diciembre del año pasado. Además, 2 de cada 3 chicos menores de 14 años son pobres.
Las repercusiones de la estadística oficial de 52,9% de pobres abre un interrogante sobre la capacidad oficial de profundizar el relato del déficit cero.
La pobreza llegó al 52,9% en la Argentina en el primer semestre de 2024. El titular del Palacio de Hacienda defendió que “hay una gran diferencia cuando el ajuste lo hace el mercado versus un programa económico serio”.
El índice aumentó 11,2 puntos porcentuales respecto a número de fines del año pasado y 12,8 puntos contra igual período de 2023, informó el Indec. La indigencia, en tanto, trepó a 18,1%.