
La policía de Colombia fue responsable de al menos 28 muertes durante las protestas
Hasta la fecha, la Oficina ha verificado 46 muertes, de las cuales 44 eran civiles.
Hasta la fecha, la Oficina ha verificado 46 muertes, de las cuales 44 eran civiles.
Mientras que el número de personas aquejadas de inseguridad alimentaria moderada o grave (que carecen de acceso a alimentos inocuos, nutritivos y adecuados) se incrementó en 14 millones, llegando hasta los 111 millones.
Este tipo de dolencias, que incluyen las enfermedades cardíacas, la diabetes, el cáncer y las enfermedades respiratorias- causan actualmente siete de cada diez muertes en el mundo.
En un periodo de seis años, este hospital estadounidense invertirá 200 millones de dólares para que la plataforma ofrezca gratuitamente medicamentos a los países que participen en la fase experimental.
António Guterres dice que el mundo puede ???elegir una senda diferente???. La recuperación de la pandemia, añade, debe ser una oportunidad ???para restablecer la confianza???.
El Gobierno de Joe Biden ha reactivado esta política, creada en 2019 por la anterior administración, y suspendida previamente, después de que un juez así lo ordenara.
Al menos 650 personas han muerto al intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos este año, la mayor cifra anual desde que la OIM comenzó a documentar las muertes en 2014.
El diplomático fue designado el 6 de diciembre en el órgano rector. El Dr. Zamora expresó su orgullo porque un santiagueño representa a la Argentina y a Santiago del Estero ante el mundo.
Un nuevo estudio de la comisión económica para la región destaca que el incremento de ingresos por exportaciones se debió al aumento de los precios de los productos básicos, más que a la ampliación del volumen exportado.
Por regiones, Asia encabeza el uso de plásticos destinados a la producción agrícola, con casi la mitad del consumo mundial. El agrícola y el ganadero son los sectores que más productos plásticos utilizan, con 10,2 millones de toneladas anuales.
Entre las emergencias más graves, Unicef destaca Afganistán, Yemen, Etiopía, Haití y la crisis de los migrantes y refugiados en Europa.
???Vemos una recuperación asimétrica, heterogénea y en un contexto de alta incertidumbre???, explicó Alicia Bárcenas, la secretaria ejecutiva de la Cepal.
El nuevo pronóstico revela que la repercusión es más grave de lo que se pensaba anteriormente, y que supera con creces las estimaciones de diez billones de dólares calculadas en 2020.
La oficina regional europea de la Organización dijo que hay ???que tener en cuenta el efecto que la imposición de la vacunación podría tener en la confianza del público, así como en la aceptación de la vacuna???.
La disponibilidad de armas, la violencia entre bandas criminales rivales y la separación inadecuada de los reclusos en las cárceles han agravado aún más los problemas.