
Más de 23 millones de niños africanos recibirán vacunas contra la polio
La primera fase de las campañas está dirigida a 9,4 millones de niños en Malawi, Mozambique, Tanzania y Zambia.
La primera fase de las campañas está dirigida a 9,4 millones de niños en Malawi, Mozambique, Tanzania y Zambia.
La misión pide que se aborden ???los problemas estructurales derivados de la falta de independencia judicial y la interferencia de los actores políticos en el sistema de justicia???.
"La única manera para la ONU de llegar a Mariupol es a través de convoyes humanitarios, que por ahora no han logrado entrar", señaló el coordinador de emergencias para Ucrania del PMA Jakob Kern.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo que el "rotundo rechazo" de los Lores a las disposiciones clave del proyecto de ley debería enviar una señal convincente al Gobierno de que requiere "modificaciones significativas".
José Trinidad Baldenegro fue atacado el 7 de marzo por hombres armados, quienes además quemaron su vivienda y su vehículo, en la comunidad de Coloradas de la Virgen.
La organización asegura que, de los miles de periodistas sobre el terreno, mucho no tienen ni los equipos ni la formación necesarios.
La responsable de asuntos políticos de la ONU, Rosemary Dicarlo, el director de la Organización Mundial de la Salud y un alto cargo de Acnur informarán al Consejo.
El tribunal está profundamente preocupado por el uso de la fuerza por parte de Rusia en Ucrania, que plantea cuestiones muy graves de derecho internacional, y señala que ???no está en posesión de pruebas que justifiquen la alegación de la Federación de Rusia de que se ha cometido un genocidio en territorio ucraniano???.
Las nuevas infecciones aumentaron un 8% en todo el mundo en comparación con la semana anterior, con 11 millones de nuevos casos. El mayor aumento se produjo en la región del Pacífico Occidental.
Ayer mismo, tres niños murieron por artefactos explosivos sin detonar en la ciudad de Alepo.
"Seguimos su caso y urgimos a las autoridades a que no tomen represalias contra ella por ejercer su derecho a la libertad de expresión", destacó en rueda de prensa la portavoz de la oficina de la ONU, Ravina Shamdasani.
El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, dijo a los periodistas que el texto estará listo para ser votado pronto y que será una resolución exclusivamente "humanitaria".
Entre esas personas hay unos 157.000 nacionales de terceros países, dijo la Organización Internacional para las Migraciones en Ginebra.
Los 11 años de brutales combates en Siria han provocado un coste humano desmesurado" declaró el máximo responsable de la ONU al conmemorar otro trágico aniversario. No obstante, António Guterres destaca que no podemos perder la esperanza y que se ha de actuar de inmediato.
El embajador ruso ante el Consejo de Seguridad acusa a Ucrania de tener un programa de armas biológicas apoyado por Estados Unidos. Ambos países lo rechazan. La ONU llama a las partes a garantizar la seguridad de determinadas instalaciones de salud pública que están en peligro al encontrarse en zonas afectadas por el conflicto.