
Acnur pide a los países levantar urgentemente las restricciones al asilo por la pandemia
En el momento álgido de la pandemia, 100 países restringieron inicialmente el acceso a los solicitantes de asilo.
En el momento álgido de la pandemia, 100 países restringieron inicialmente el acceso a los solicitantes de asilo.
La situación ha alcanzado niveles alarmantes en Burkina Faso, Chad, Malí y Níger, donde se prevé que la población experimente niveles de emergencia de inseguridad alimentaria durante la temporada de escasez entre junio y agosto.
Antes de la guerra, se estimaba que unas 260.000 personas vivían con el VIH en Ucrania, de las cuales 152.000 tenían acceso a medicamentos antirretrovirales.
Bachelet visitará Guangzhou en el sur del país, donde dará una conferencia en una universidad local, y las ciudades de Urumqi y Kashgar en Xinjiang, la región autónoma Uyghur.
El programa permitirá crear más de 250 empleos verdes en los sectores energía, agricultura, pesca y turismo, generando trabajo directo para más de 4872 personas y beneficiando con sistemas de agua a más de 1704 personas.
Los conflictos y la violencia provocaron 14,4 millones de desplazamientos internos en 2021, lo que supone un aumento de casi el 50% respecto al año anterior.
Antes de la crisis de Ucrania, el mundo ya se enfrentaba a una ???tormenta perfecta??? por los conflictos, el clima y el Covid, dijo David Beasley.
La Organización espera que aparezcan más casos en más países. De momento, España, Portugal y Estados Unidos han confirmado casos y se investigan en Canadá, Italia y Suecia.
El aumento del precio de los alimentos por la guerra en Ucrania y los recortes presupuestarios provocados por la pandemia de COVID-19 aumentarán el coste de los alimentos terapéuticos listos para el consumo, el tratamiento más eficaz contra la desnutrición grave. El alza del 16% de este producto básico podría dejar hasta 600.000 niños sin acceso al tratamiento.
Ante "la sombría confirmación del fracaso de la humanidad en detener el cambio climático", António Guterres propone un plan de transición hacia las energías renovables a través de cinco pasos.
???Negarse a reconocer el matrimonio de pueblos indígenas y solicitarles que vuelvan a casarse ante funcionarios del Registro Civil es discriminatorio???, dijo el miembro del Comité Micha?? Balcerzak.
Solo 35 de las desapariciones registradas han alcanzado la condena de los perpetradores.
???El mundo se está convirtiendo rápidamente en un polvorín de muertes infantiles evitables y de niños que sufren desnutrición aguda???, dijo la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.
El vuelo despegó poco después de las 9 de la mañana, hora local, en dirección a Ammán, Jordania, con 130 pasajeros yemeníes.
Es la primera vez que la Conferencia se celebra en África, una región en la que el trabajo infantil es más elevado y los progresos son más lentos.