Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ONU
Tras las inundaciones en Perú, las supervivientes de la violencia de género encuentran seguridad en un refugio

Tras las inundaciones en Perú, las supervivientes de la violencia de género encuentran seguridad en un refugio

La agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva advierte que las mujeres desplazadas por las inundaciones y lluvias en Perú corren un alto riesgo de sufrir violencia de género y discriminación. Ante esta situación, el organismo apoya iniciativas locales y líderes comunitarias que, a través de refugios y equipos de expertos jurídicos, psicológicos y de trabajo social, ofrecen una salida al ciclo de violencia.

Venezuela abusa de las leyes antiterroristas para condenar a los sindicalistas, denuncian expertos

Venezuela abusa de las leyes antiterroristas para condenar a los sindicalistas, denuncian expertos

Dos relatores especiales condenan esa práctica ???crónica??? contra los defensores de los derechos de los trabajadores. Hace apenas unos días, seis sindicalistas y dirigentes fueron sentenciados a 16 años de cárcel por conspiración y terrorismo. La dureza de las condenas es una advertencia a quienes participan en actividades disidentes o asociativas, contrarias a las opiniones del Gobierno, alertan los expertos.

R.D. Congo: Los niños se enfrentan al peor brote de cólera de los últimos seis años

R.D. Congo: Los niños se enfrentan al peor brote de cólera de los últimos seis años

La agencia de la ONU para la infancia advierte que en la provincia más afectada se han registrado 21.400 casos confirmados o sospechosos, incluidos más de 8000 niños menores de cinco años, durante los primeros siente meses de 2023. El brote tiene lugar en un país que se enfrenta a una de las peores crisis de desplazamiento a nivel mundial, el cual ha obligado a millones de personas a refugiarse en campos superpoblados con escasez de agua y saneamiento.

A 20 años del ataque contra la ONU en Iraq, el personal humanitario sigue arriesgando sus vidas para salvar las de otros

A 20 años del ataque contra la ONU en Iraq, el personal humanitario sigue arriesgando sus vidas para salvar las de otros

En vísperas de la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la ONU revela que 62 trabajadores del sector han perdido la vida alrededor del mundo en lo que va de año, 84 resultaron heridos y 34 fueron secuestrados. En su inmensa mayoría, se trata de trabajadores locales que prestan auxilio en regiones afectadas por desastres y en primera línea de conflicto.

Te puede interesar

Teclas de acceso