Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ONU
Pakistán: Millones de niños aún necesitan apoyo humanitario urgente un año después de las inundaciones

Pakistán: Millones de niños aún necesitan apoyo humanitario urgente un año después de las inundaciones

Un tercio del país quedó anegado, afectando a 33 millones de personas, la mitad de ellas niños. La destrucción alcanzó a 30.000 escuelas, 2000 centros de salud y 4300 redes de agua. La labor de recuperación continúa pero todavía no llega a muchos niños paquistaníes, que podrían ser olvidados, alerta la agencia para la infancia, destacando la insuficiencia de fondos para la tarea.

El supremacismo blanco que resurge hoy responde a la misma idea que racionalizó la trata de esclavos

El supremacismo blanco que resurge hoy responde a la misma idea que racionalizó la trata de esclavos

En el día de recordación de ese oscuro capítulo de la historia, el titular de la ONU afirma que hay una línea directa entre los siglos de explotación colonial y la desigualdad social y económica de hoy. Después de más de 230 años del inicio de la revuelta para su abolición, ???el legado de la trata transatlántica nos persigue hasta hoy???, es responsabilidad de todos combatirlo, agrega.

El punto de congelación alcanza los 5298 metros en Suiza por la ola de calor

El punto de congelación alcanza los 5298 metros en Suiza por la ola de calor

La agencia de meteorología advierte que la línea de los cero grados en los Alpes se eleva 115 metros respecto al récord anterior, registrado en julio de 2022. Mientras se derrite la nieve, 49 departamentos en Francia están en alerta naranja y partes de Italia, Croacia y Portugal permanecen en alerta roja. Al otro lado del Atlántico, el ciclón Franklin podría provocar inundaciones en Haití y República Dominicana.

La inteligencia artificial generativa puede aumentar y mejorar la calidad del empleo

La inteligencia artificial generativa puede aumentar y mejorar la calidad del empleo

Históricamente, el advenimiento de nuevas tecnologías divide las opiniones en dos corrientes antagónicas: las que las ven como el medio para aliviar a los trabajadores de las tareas más arduas, y las que dan la alarma sobre la amenaza inminente al empleo y el riesgo de desempleo masivo. Un nuevo estudio de la agencia laboral mundial se alinea del lado optimista y considera que el éxito dependerá de cómo se gestione su uso y de que siempre haya humanos decidiendo el rumbo.

Te puede interesar

Teclas de acceso