
Diputados piden que vacuna contra el dengue sea gratuita y obligatoria
"Queremos saber cuál va a ser la estrategia federal de salud pública, tanto para este período como para el año que viene", reclamó una de las legisladoras.
"Queremos saber cuál va a ser la estrategia federal de salud pública, tanto para este período como para el año que viene", reclamó una de las legisladoras.
Como cada año, se celebra el último día del segundo mes.
Comunicaron que puede ser confeccionada por profesional de la salud, tanto del ámbito público como privado, entre otras instrucciones.
En esta oportunidad, se hizo entrega de distinciones a la Trayectoria Profesional Médica, así como también fueron distinguidos aquellos profesionales que obtuvieron títulos académicos de doctorado y posdoctorado.
Cómo prevenir malos hábitos que repercuten no sólo en el cuerpo sino también en el humor y el sueño. Mirá.
La proximidad del verano es una excelente oportunidad para empezar a hacer ejercicio y mejorar la salud física y mental. Mirá.
Desde la Dirección Gral. de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud de la Provincia, el Dr. Aldo Gavicola Falcione informó como responsable de la Secretaria de Epidemiologia que se realizan consultas gratuitas desde el programa para prevenir el Cáncer de piel.
Los ministros y ministras de salud del país emitieron un comunicado en el cual se defiende a la salud pública como un derecho incuestionable.
El cierre de la semana del corazón tuvo lugar en la Plaza Libertad, donde se organizaron talleres de reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador automático, abiertos a toda la comunidad.
Durante la charla, se brindaron consejos prácticos sobre cómo evitar la acumulación de agua estancada, donde los mosquitos depositan sus huevos. Además, se enfatizó la importancia de utilizar repelentes y ropa adecuada para reducir las picaduras de mosquitos.
La Escuela Industrial Santiago Maradona participó en un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).
El evento contó con la presencia y experiencia de los doctores Mauro Ruise y Luis Orellana, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con el personal de salud.
El mismo se seguirá llevando a cabo durante el día de hoy. El subsecretario, Cesar Monti, señalo que es un gran paso para la provincia.
La iniciativa es organizada por la Dirección del Parque Automotor y la Dirección del Interior, en colaboración con la Universidad Popular para la Salud, Educación, Seguridad, Ciencia y Tecnología; la Asociación Argentina de la Salud; y el Instituto Colbert.