
Milei quiere prescindir del Congreso y aseguran que no mandará más leyes
El presidente evalúa hacerlo durante lo que resta del año legislativo. Los detalles.
El presidente evalúa hacerlo durante lo que resta del año legislativo. Los detalles.
El ministro del Interior y el titular de la Cámara de Diputados hicieron un "balance de la sesión" y evaluaron las "herramientas constitucionales" que existen para avanzar con algunas iniciativas del proyecto.
Dijo que los gobernadores quisieron sabotearlo y aseguró: “Prefiero no tener ley antes que una ley mala”.
El vocero presidencial confía en que el Presidente buscará la manera de llevar a cabo su plan económico.
"No vamos a ser flexibles y vamos a continuar con el programa que teníamos", aseguró el diputado de LLA. También aseguró que el regreso a comisión del proyecto "no es ningún paso atrás".
Diputados retomará el martes la votación en particular. Desde el Senado advierten que Milei deberá extender dichas sesiones.
La legisladora dio un encendido discurso y acusó al gobierno: "Dolarizaron prepagas, combustibles, los alimentos, pero no los salarios".
“Lo que está claro es que el Estado no puede darse el lujo de perder 5 mil millones de dólares año”, analizó.
Son los dos principales puntos en cuestión. Se mantuvo sin alteraciones la potestad amplia para tomar deuda en moneda extranjera.
La segunda jornada terminó sin que se votara el proyecto. Pichetto adelantó que hoy se aprueba y lunes o martes se tratará "en particular".
Se analizó una posible reunión del presidente con los gobernadores para abordar la situación fiscal Nación-provincias. No hubo convocatoria.
Denunciaron que solo estaban sentadas cantando el himno, versión que corroboró Eduardo Toniolli, diputado de UxP que se apersonó en la escena.
El Presidente analizó con sus ministros el tratamiento que tuvo en la cámara baja. Más tarde, Adorni brinda conferencia.
El oficialismo acordó con los jefes de bloques que durante la jornada se definirá a qué ahora se irá a un cuarto intermedio, en lo que se vislumbra será una sesión que tendrá al menos 30 horas de debate.
Además, puso en duda la sesión en Diputados. Ayer Francos habló con gobernadores, pero minutos después, la oficina del Presidente aseguró por redes que esa discusión —que presenciaron 40 interlocutores— no había existido.