
La Casa Rosada le quitó importancia al impacto de la Marcha Federal LGBT contra Milei
En las primeras reacciones del Gobierno tras la Marcha Federal LGBT contra Javier Milei, la primera decisión fue minimizar lo ocurrido.
En las primeras reacciones del Gobierno tras la Marcha Federal LGBT contra Javier Milei, la primera decisión fue minimizar lo ocurrido.
El Gobierno asegura que quiere eliminar las elecciones primarias, pero sostiene que no tiene los votos para sancionarlo. Rechazan impulsar un dictamen de minoría para votar los dos proyectos en el recinto.
"Por una vez actúe como Presidente de todos los argentinos; no todo vale por un voto", dijo el gobernador bonaerense. El mensaje completo que le dejó en X.
Distintas organizaciones convocaron a una movilización que se replicará en varios puntos del país y el extranjero.
Organizaciones LGTBIQ+, feministas y dirigentes políticos y sociales se manifestarán este sábado en la "Marcha del orgullo antifascista y antirracista".
La dirigente de la Coalición Cívica explicó cómo las expresiones homofóbicas de Javier Milei son anticonstitucionales por ser contrarios a los derechos humanos.
Partirá a las 19, desde la Cámara de Diputados. Recorrerá la zona céntrica de la ciudad Capital.
Luego de que la expresidenta disparara contra el primer mandatario por su discurso en Davos, el ministro de Economía salió en defensa del líder libertario.
La cita será a las 14. En Casa Rosada se inclinan por la eliminación de las primarias, pero no tienen los votos.
El subsecretario de Prensa le contestó a través de su cuenta de X a la presidenta del Partido Justicialista por sus críticas a lo expuesto por Javier Milei.
La referente política hizo alusión a las declaraciones del Presidente. "Ese contenido lo hace impropio del Presidente”, consideró.
"Decile al que te escribe los discursos que tenga un poco de imaginación. Es evidente que no los escribís vos, porque hasta te equivocás cuando los leés", DIJO. Mirá.
El Presidente apoyó una publicación del gobernador salteño, quien destacó el trabajo de las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello en el límite norte del territorio argentino.
De manera indirecta, sin mencionar al exmandatario Alberto Fernández, criticó el plan Previaje, al que eliminó, y, entre otras medidas tomadas por su gestión, mencionó la política de “cielos abiertos” que propulsó el gobierno libertario.
El organismo aseguró que las conversaciones técnicas continuarán en las próximas semanas. El Gobierno busca un acuerdo con desembolsos que le permita acelerar la salida del cepo.