
La Casa Rosada estudia retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Hoy no hubo representación en la sesión en Ginebra, Suiza, en la que se trataron las violaciones a los derechos humanos en Congo.
Hoy no hubo representación en la sesión en Ginebra, Suiza, en la que se trataron las violaciones a los derechos humanos en Congo.
Un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea evaluó las disposiciones del Gobierno, unos días antes de que se conozca un nuevo decreto presidencial que busca fusionar o eliminar organismos estatales.
El Gobierno sostiene que los números de los sondeos no bajaron pese a la marcha del sábado; la reunión se extendió más de dos horas y el presidente estuvo con casi todos sus ministros.
Julie Kozack afirmó que, además del menú de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, también incluirá reformas para alentar el crecimiento.
Quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos.
Se trata de un tope de percepción fijado para los jubilados, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Gobierno. Enterate cuál es en febrero 2025.
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Tampoco se permitirá los traslados de cárceles a quienes se autoperciban diferente.
En sintonía con la decisión de Trump, el Presidente instruyó al canciller Werthein para que haga efectiva la salida del país del organismo internacional.
La exvicepresidenta apuntó contra el jefe de Estado en medio de su puja judicial por sus haberes previsionales y el extra que recibe por zona fría. “Deberías buscar asesoramiento médico para no decir barbaridades”, remarcó.
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”.
El diputado de la oposición opinó sobre la movilización LGBT+ contra los dichos del mandatario en Davos y consideró que la protesta expresó “un descontento que trasciende lo social y está vinculado a problemas económicos”.
El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva manifestación de este sábado.
La titular del PJ redobló las críticas contra el Presidente, a quien le advirtió que deberá dar respuesta a los reclamos “más temprano que tarde”.
Así lo consideró la senadora nacional en un posteo en sus redes sociales, donde agregó que la "marcha multitudinaria y pacífica tiene como fin defender la vida de un pueblo libre y sin discriminaciones".
El mandatario realizó un posteo en sus redes sociales para mostrar su apoyo a la Marcha LGBT+.