
Israel afirmó que mató a 1.500 milicianos de Hamas infiltrados en su territorio
El Ejército informó que continuó bombardeando el enclave palestino y que los cadaveres fueron encontrados en su región y alrededor de la Franja de Gaza.
El Ejército informó que continuó bombardeando el enclave palestino y que los cadaveres fueron encontrados en su región y alrededor de la Franja de Gaza.
Miles de personas respondieron a la convocatoria de la AMIA, la DAIA y la OSA con el lema "Juntos, Israel vencerá el terror, siempre".
Hay 625 argentinos registrados que solicitaron ser evacuados en Israel. Hasta el momento se registraron 7 argentinos muertos y 15 connacionales desaparecidos.
El Ministerio de Sanidad de Israel ha confirmado que los heridos llegan a 2.600, entre ellos al menos 376 en estado grave.
Además, la cifra de argentinos desaparecidos se elevó a 15. Los fallecidos en Israel superan los 900 y hay más de 2.600 heridos. La Franja de Gaza registra 687 muertos y 3.700 heridos.
La reportera Youma AlSayed, del canal AlJazeera, estaba saliendo en vivo cuando a sus espaldas un misil israelí impactó sobre un edificio de Gaza.
El Ejército israelí anunció este lunes haber retomado pleno control de localidades del sur de Israel, donde había combatientes de Hamas, pero admitió que podría haber aún milicianos en la zona y que sólo el domingo, a la noche, lanzó 500 bombardeos en Gaza.
El Ejército anunció que se habían infiltrado desde el sur del Líbano en medio de los ataques de Hamas y que bombardeó la zona de la que provenían. Hezbollah negó haber estado detrás de la infiltración.
Desde el día sábado estamos en permanente contacto con nuestra embajada, con el consulado general y el Gobierno israelí para localizar a los argentinos, asistirlos o brindarles información, según la situación en la que se encuentren", señaló el canciller en sus redes.
El conflicto de entre Israel y Palestina escaló de forma significativa el sábado, cuando un ataque de Hamas desde Gaza quebró la seguridad israelí y tomó de rehenes a cientos de israelíes, entre los que se cuentan civiles y soldados.
En el tercer día de este ataque inédito, el Ejército israelí anunció que "controla" localidades del sur donde había infiltrados de Hamas, pero admitió que "podría haber aún terroristas en la zona", según un portavoz militar.
El jefe de la diplomacia chilena se había expresado contra el uso de la fuerza contra civiles y dijo que "nunca es aceptable en los conflictos armados, aun en el ejercicio de la legítima defensa???.
Se trata de Ronit Rudman, de 55 años. Estaba casada y su esposo también falleció. El mensaje de su cuñada. Además, hay al menos dos desaparecidos
El grupo terrorista confirmó que atacó las instalaciones de Israel.
Los ataques dejaron al menos 600 muertos en Israel, mientras que autoridades de Gaza, el enclave costero palestino gobernado por Hamas, informaron ya de más de 300 muertos por bombardeos israelíes.