
Zelenski charló con Johnson sobre garantías de seguridad para Ucrania
El mandatario agregó que también charló sobre las vías para evitar una crisis de alimentos en el mundo y el desbloqueo de los puertos ucranianos.
El mandatario agregó que también charló sobre las vías para evitar una crisis de alimentos en el mundo y el desbloqueo de los puertos ucranianos.
En un encuentro con periodistas en Kiev, Zelenski aseguró que la situación en el frente del este es "difícil" y que las ciudades de Severodonetsk y Lisichansk "son ahora ciudades muertas".
Además, las fuerzas ucranianas capturaron a ocho soldados rusos, según detalló el gobernador Serguéi Gaidai.
Turquía es un actor fundamental para la salida de los cereales ucranianos porque la ruta necesaria para la salida de los barcos es a través del río Bósforo, que une el mar Negro, en Asia, con el mar de Mármara, en Europa, y camino hacia el mar Mediterráneo.
El mandatario no definió el alcance de la reacción que tendría su gobierno y juzgó que los actuales envíos de armas buscan "prolongar el conflicto".
"Los llamados para evitar humillar a Rusia solo pueden humillar a Francia o a cualquier otro país que lo reclame. Porque es Rusia la que se humilla a sí misma", escribió el Canciller ucraniano Dmytro Kuleba.
Así lo reclamó en un comunicado conjunto el llamado grupo Med5, compuesto por los países del Sur del continente y por lo tanto, punto de llegada para los migrantes de África y Medio Oriente, durante una cumbre de dos días en Venecia.
El plan, en especial, busca proteger a la región de Odesa de un desembarco masivo de tropas rusas durante la ventana de flexibilización de medidas para el transporte de granos.
"La artillería rusa bombardeó de nuevo" el lugar, indicó el presidente ucraniano y afirmó que Moscú sabía "que allí no había objetivos militares".
El intercambio tuvo lugar el jueves 2 de junio en la línea del frente de la región de Zaporiyia, informó hoy el Ministerio para la Reintegración de Ucrania.
Sergii Gaidai, gobernador de la provincia de Lugansk, donde se encuentra Severodonetsk, indicó que los soldados enviados por Kiev recapturaron un 20% del territorio de la localidad que hoy en día es epicentro de los combates.
El alcalde Vadim Boichenko informó esta semana el hallazgo de nuevas fosas comunes en la ciudad y cifró en 22.000 las víctimas mortales del paso de fuerzas rusas, y hasta consideró que estas cifras podían aumentar "significativamente".
La ONU, en tanto, utilizó la fecha para advertir que el conflicto "no tendrá un ganador", según declaró el coordinador de la ONU para Ucrania, Amin Awad.
En las últimas semanas, la ONU advirtió sobre un "huracán de hambrunas" en el continente africano, que importa más de la mitad de su trigo de Ucrania y Rusia, ante el bloqueo ruso que sufren los puertos ucranianos por el conflicto.
La OMS estableció centros en zonas cercanas al conflicto, como en la ciudad oriental de Dnipro, para llegar rápidamente a las zonas más necesitadas.