
Moldavia sufre apagones "masivos" tras ataques rusos en Ucrania
"Tras el bombardeo de Rusia contra el sistema energético de Ucrania en la última hora, tenemos apagones masivos en todo el país", dijo el viceprimer ministro de Moldavia, Andrei Spinu.
"Tras el bombardeo de Rusia contra el sistema energético de Ucrania en la última hora, tenemos apagones masivos en todo el país", dijo el viceprimer ministro de Moldavia, Andrei Spinu.
Al igual que la ciudad de Lviv, Kiev también sufrió bombardeos rusos y se interrumpió el servicio de agua y luz.
"Toda la ciudad está sin luz. Estamos esperando más información de los expertos", dijo el alcalde de Lviv, Andrii Sadovi, en Telegram. También detalló que "debido a la falta de electricidad, se suspendió temporalmente el suministro de calefacción y agua".
La decisión llega después de que el último fin de semana el primer ministro británico, Rishi Sunak, realizara su primer viaje a Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para ratificar el apoyo de su país a Ucrania en la guerra con Rusia.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha insistido en que la central atómica de Zaporiyia, ocupada por el Ejército ruso desde marzo último, vive bajo la amenaza de una catástrofe nuclear.
Tras el impacto de más de 20 proyectiles de artillería de gran calibre en la central nuclear ocupada, Rusia exhortó al mundo entero a usar su influencia para frenar los bombardeos.
Esta medida surge tras el incidente de los misiles que cayeron en territorio polaco días pasados, que en un principio se pensó que eran de origen ruso pero resultaron ser ucranianos.
La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia; mientras que Uzbekistán, Moldavia y Cuba, participan como países observadores. La agrupación tiene el objetivo de establecer un mercado común y coordinar las acciones económicas de sus miembros.
La comisión del Parlamento de Ucrania sobre derechos humanos negó hoy que el Ejército ucraniano haya ejecutado a prisioneros de guerra rusos, como afirmó recientemente Rusia, y dijo que los soldados ucranianos se defendieron de soldados rusos que simulaban rendirse.
Al igual que en las anteriores ocasiones, Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente del ataque. El mismo fue calificado como "completamente inaceptable" por el OIEA.
Para enfrentar esta situación, el primer ministro de Ucrania, Denis Chmigal, pidió "un apoyo adicional" de la Unión Europea para "la compra de volúmenes adicionales de gas".
"Todos estamos de acuerdo en que un acuerdo diplomático negociado es lo mejor a hacer además de que (el presidente ruso, Vladimir) Putin simplemente retire sus tropas", dijo a periodistas el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
El Gobierno finlandés propuso introducir 139 millones de euros adicionales al Presupuesto 2023, los cuales serán destinados a la construcción de una valla que separe la frontera con Rusia ante el éxodo masivo de ciudadanos de tal país.
El gobierno de Países Bajos convocó hoy al embajador ruso a dar explicaciones después de que el Kremlin tildara de "político" el fallo sobre el derribo de un avión de Malaysia Airlines en 2014, que mató a 298 personas en julio de 2014.
"Los análisis que se han realizado muestran restos de explosivos en varios de los objetos extraños encontrados", dijo hoy en un comunicado el fiscal Mats Ljungqvist, encargado de la investigación preliminar abierta tras el hallazgo de cuatro enormes fugas de gas en los ductos.