
México: anuncian la primera muerte de una persona por gripe aviar
El caso fue detectado por un laboratorio de ese país. Se desconoce la fuente de exposición al virus.
El caso fue detectado por un laboratorio de ese país. Se desconoce la fuente de exposición al virus.
La Unión Europea informó esta decisión luego de que el país se declaró libre de la enfermedad; este mercado significó 7,8 millones de euros en 2022.
Los nuevos contagios fueron detectados en las localidades bonaerenses de Claromecó y San Blas, y en San Antonio Este, Río Negro. Desde el Senasa aconsejan evitar la circulación en las zonas afectadas y no llevar a las mascotas.
Los resultados positivos corresponden a 16 ejemplares de dicha ciudad, además de dos de Santa Cruz.
Todos fallecieron en las últimas 72 horas. Las autoridades se reunieron de urgencia para evaluar la situación
Rodolfo Acerbi, vicepresidente del Senasa, mencionó varios mercados con los cuales la Argentina está tratando la comercialización no sólo de productos avícolas sino agrícolas, principalmente China, como también Sudáfrica, Vietnam, Singapur, Arabia Saudita y Unión Europea.
Bahillo destacó "la articulación con el sector productivo y las instituciones provinciales y nacionales, impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para que Argentina pueda recuperar la estabilidad epidemiológica luego de casi seis meses desde la primera detección en predios de la avicultura".
La inversión estatal será de 7.500 millones de pesos. También anunciaron una quinta cuota de Impulso Tambero.
El Senasa continúa descubriendo y confirmando casos de influenza aviar, y realizó un diagnóstico sobre un caso de aves en Puerto Madryn, Chubut.
Dos de los casos se dieron en aves de traspatio, mientras que los dos restantes en aves de corral.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Para contener el brote de gripe aviar el Gobierno prohibió las exposiciones y el movimiento de aves hacia comercios para la venta minorista.
La influenza aviar sigue causando estragos en el país: a las 20 mil gallinas que murieron en Mar del Plata se suman otras 220 mil de un criadero de Río Negro, que tuvieron que ser sacrificadas tras la detección de un brote.
Se trata de casos en Buenos Aires, Neuquén y Chaco. Suman 39 los positivos de influencia aviar en el país.
El caso ha sido detectado en la localidad de San Patricio del Chañar. El Senasa realizó el análisis de 9 muestras, 8 cuyo diagnóstico fue negativo y 1 positivo a influenza aviar H5, en aves de traspatio.