
Cómo actuar ante un animal infectado con Gripe Aviar
El Ministerio de Producción explicó las prevenciones ante el primer caso confirmado en la provincia.
El Ministerio de Producción explicó las prevenciones ante el primer caso confirmado en la provincia.
El Ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Ambiente de la Provincia, Miguel Mandrille, se refirió al primer caso de Gripe Aviar en la provincia y el procedimiento de prevención que se llevará adelante.
La ciudad de Beltrán realizó un comunicado oficial donde confirmó el primer caso en la provincia.
Fue detectado en Río Negro. Ante esto, el Ejecutivo decidió interrumpir las ventas externas de carne de pollo. El consumo se seguirá desarrollando sin cambios porque la ingesta de carne aviar no contagia a los humanos.
Sobre un total de 9 análisis realizados hoy por el Laboratorio del Senasa, 8 dieron negativo y solo 1 resultó positivo en muestras enviadas desde la localidad bonaerense de Azul.
Lo dispuso el Gobierno de la Nación a través de la Resolución 166/2023, publicada este pasado jueves en el Boletín Oficial.
El Senasa confirmó otro caso de influenza en aves de traspatio, en un predio de Córdoba.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció medidas sanitarias extraordinarias por el aumento de casos de Influencia Aviar Altamente Patógena. Así estableció a través del Boletín Oficial.
La enfermedad causada por el virus de la influenza H5N1 afecta principalmente a aves domésticas y silvestres, pero se detectaron casos en mamíferos y podría transmitirse a las personas
???No hay riesgo para la población ni para las exportaciones???, remarcó el ministro Sergio Massa en la reunión que encabezó hoy. Se apunta a preservar el status sanitario del país. También habrá más refuerzos en la tarea del Senasa.
Las preocupantes detecciones de casos a lo largo y ancho del país se convirtieron en uno de los principales temas de la agenda, debido al impacto económico que tendrá si el virus continúa extendiendo.
El SENASA informó que los contagios se produjeron en gallinas y pavos de la localidad de Villa Cañás. Se suman a los que ya se habían difundido que tuvieron lugar en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Salta y Jujuy y motivaron la declaración de la emergencia sanitaria.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma y en La Isla, en el departamento salteño de Cerrillos.
Se detectó en dos patos silvestres muertos en la laguna artificial Las Mojarras en el departamento cordobés de General San Martín.
Fue luego de la emergencia declarada por el Ministerio de Salud de la Nación, al haberse detectado hace unos días el primer caso de gripe aviar en el país.