
El Salvador: condenaron a 1.310 años de cárcel a un pandillero
Wilmer Segovia recibió esa descomunal condena tras ser acusado de decenas de asesinatos en El Salvador.
Wilmer Segovia recibió esa descomunal condena tras ser acusado de decenas de asesinatos en El Salvador.
La legisladora por la provincia de Santa Fe habló sobre la situación en Rosario. "Acá la sangre corre todos los días", declaró.
El carismático Presidente de El Salvador, que se jactó de ser el "dictador más cool del mundo mundial", generó una alarmante cadena de halagos a lo largo del planeta por su trato inhumano a los presos, e influyó indirectamente en la intervención en Rosario.
Para construir la prisión, el Estado salvadoreño compró 166 hectáreas, 23 de las cuales albergan ocho pabellones ubicados dentro de un perímetro rodeado por un muro de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros de largo, protegido por alambradas electrificadas.
Entre el 27 de marzo y el 4 de este mes fallecieron 69 personas en diversas cárceles del país, según un estudio del Instituto de Medicina Legal (IML).
???Reconocemos los desafíos que plantea la violencia de las pandillas en El Salvador y el deber del Estado de garantizar la seguridad y la justicia. Sin embargo, es imperativo que esto se haga respetando el derecho internacional de los derechos humanos???, dijo la portavoz, Liz Throsell.