
Jubilados cobran con aumento en marzo: de cuánto es la suba y cuándo cobro
Confirmado son los jubilados docentes. Sus haberes incrementarán un 9,38% debido al monto devengado por el segundo semestre del año pasado.
Confirmado son los jubilados docentes. Sus haberes incrementarán un 9,38% debido al monto devengado por el segundo semestre del año pasado.
Corresponde al programa Más Cultura Joven que entrega el Ministerio de Educación a personas desocupadas que cobran AUH.
La compañía ofrece ocho vehículos de marcas como Chevrolet, Toyota o Ford. Dentro de las opciones más accesibles se encuentra el Sedán 5P Corsa.
Se sumará también la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar (Ahora Programa Alimentar) y se mantiene habilitado el canal online para presentar el formulario PS 2.68 de la Ayuda Escolar 2022.
El organismo que conduce Fernanda Raverta ya planificó los aumentos de marzo 2022 para AUH, SUAF y jubilados, de acuerdo a la Ley de Movilidad.
Esta documentación es necesaria cuando alguien desea postularse para cobrar algún tipo de asistencia excepcional o para quienes deseen adquirir la divisa norteamericana en el mercado minorista.
El programa incluye los cortes más representativos del consumo de los argentinos, con opciones para la parrilla, para el consumo diario, como milanesas, y para cocción a la olla.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales informó que ya ???se viene trabajando en un listado de diez obras ya identificadas y discutidas, por un monto equivalente a los US$ 14.000 millones". Detalló cómo serán las relaciones diplomáticas entre los dos países.
Los acuerdos paritarios de enero promediaron el 53% anual.
Cabe remarcar que entre 5.000 y 10.000 empleados en programación quedan sin ocuparse todos los años en la Argentina por falta de profesionales.
El pago al FMI conllevó pérdidas de 1.100 millones de dólares para la autoridad monetaria.
El ministro de Economía habló con Télam en Moscú, donde formó parte de la comitiva del Presidente en su visita a la Federación Rusa. Admitió que el entendimiento con el Fondo se alcanzó a partir de las "alternativas realmente existentes" y subrayó que el Gobierno optó por ir "un paso hacia adelante y no hacia lo desconocido".
El Banco Central (BCRA) terminó con saldo neutro este viernes en sus intervenciones, pero a lo largo de la semana acumuló ventas por unos u$s45 millones.
La decisión se tomó por medio de la Resolución 43/2022 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial.
El dólar paralelo, de todos modos, acumula un alza semanal de $3,50, mientras que la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se achicó levemente al 105,1%.