
La Unión Industrial Argentina recibió al presidente del Banco Central
Al inicio del encuentro, las autoridades abordaron el contexto económico y las proyecciones para 2022.
Al inicio del encuentro, las autoridades abordaron el contexto económico y las proyecciones para 2022.
Alberto Fernández conversó este mediodía con gobernadores y vicegobernadores que concurrieron al Congreso para expresar su visión sobre el Entendimiento con el Fondo Monetario Internacional.
Buscarán "brindar más respaldo al proceso actual de digitalización de los pagos para mejorar la eficiencia y los costos de los sistemas de pagos y gestión de caja".
La mercadería que la DGA ofrece a remate es aquella que no puede tener como finalidad la donación.
Los comercios de las zonas turísticas tuvieron un mes muy bueno, mientras que para el resto fue bastante desigual.
Para reducir la dependencia económica de quienes sufren violencia de género, se entrega un monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil durante un plazo de 6 meses.
La capacitación en e-commerce, pretende formar a los interesados en los conocimientos sobre marketing, email marketing, atención al cliente, métodos de pago, google mi negocio, estrategia en redes sociales, entre otras herramientas.
El organismo que conduce Roberto Feletti apunta a estabilizar el precio de la bolsa de harina para la producción de pan, y poner en marcha un fondo de estabilización de papa, cebolla y tomate, en conjunto con el Mercado Central.
Si el comercio donde la persona realiza la compra opera con la nueva aplicación Cuenta DNI Comercios, el ahorro puede ser mayor, ya que en estos comercios el descuento alcanza el 40% y el tope también es mayor: 1.500 pesos.
El Gobierno dio a conocer los puntos centrales del acuerdo de Facilidades Extendidas alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se extenderá 2 años y medio y apunta a refinanciar la deuda.
Se trata de un programa del Ministerio de Desarrollo Social en el marco de Argentina contra el Hambre que busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos, con la acreditación del saldo en la misma cuenta donde se cobra la prestación.
El economista Mariano Gorodisch habló sobre esta nueva modalidad que sorprende a propios y ajenos.
Este nuevo programa viene a reemplazar ???el fallido programa Stand By acordado en 2018, por un nuevo programa de Facilidades Extendidas???, agregó el comunicado.
Hace algunas semanas el organismo previsional y el Gobierno Nacional confirmaron un aumento de 12,28% para distintas prestaciones de Anses conforme a la Ley de Movilidad, habrá incrementos en marzo, junio, septiembre y diciembre.
La Anses permitirá a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo cobrar un extra de $10.781 por única vez en el año por la Libreta de Asignación Universal o Delclaración Jurada AUH 2022.