
Por la estrategia financiera de Caputo, la deuda en pesos del Tesoro se duplicó en seis meses
El Gobierno buscó que los activos en moneda nacional que estaban en el Banco Central migraran hacia los bonos del Tesoro y lo logró.
El Gobierno buscó que los activos en moneda nacional que estaban en el Banco Central migraran hacia los bonos del Tesoro y lo logró.
El ministro de Economía lo confirmó a través de sus redes sociales y destacó la “buena predisposición del sector”.
La caída en la producción resiente el balance de las pequeñas y medianas empresas. Ya planean estrategias para cancelar el Sueldo Anual Complementario: líneas de créditos o, las más afectadas, pago en cuotas.
Se trata de Fabio Sebastián Cortez (a) “Seba”, al que endilgan homicidio simple en perjuicio de Javier Sena. El juez Facundo Sayago le dictó la prisión preventiva. En la noche del miércoles último se hizo la reconstrucción del hecho.
Es igual a lo adquirido por el Central hasta marzo. Se asumieron compromisos de importaciones y no todos se pagaron.
Se trata de gastos que no se pagaron entre diciembre y enero y que ayudaron a mostrar números sin déficit. Ahora quieren cancelarlo con un bono en dólares que vence en 2038.
Los compromisos adeudados de diciembre y enero se postergarán con un bono en dólares a 2038 según lo previsto por Economía. Febrero será regularizado con los fondos en caja.
Rosana Lodovico, que formó parte de la gestión anterior (y ascendida por Milei), contrajo un crédito para comprar una casa de “recreo” en Canning junto con su exesposo.
Solo cubrirá la deuda de la gestión Milei. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó ayer un encuentro en el Palacio de Hacienda con las Productoras de Gas y Generadores de Electricidad.
El detenido reconocería que le debía mil dólares. Se sospecha que encargó el asesinato del empleado judicial. Ayer allanaron el taller de chapa y pintura en busca de elementos de prueba para la causa.
Se trenzaron a trompadas hasta que el homicida extrajo el arma blanca y le asestó un puntazo; herido, siguió peleando hasta que cayó muerto. El informe.
En tiempos de licuadora y motosierra, el gasto en servicios de la deuda aumentó 36,8% real en el primer bimestre.
Podría ser que la convocatoria del Ministerio sea una invitación dirigida a los bancos que tienen letras de liquidez para suscribir bonos del Tesoro.
La autoridad monetaria confirmó la creación de los BOPREAL y surgió la polémica: mientras algunos la consideran una nacionalización de los pasivos privados, otros afirman que se trata de una "solución" para la deuda de las empresas con proveedores del exterior.
La oposición busca complicar a Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina. Apuntan a que la decisión del "roll over" de la deuda no correspondía a su autoridad, sino a la del Congreso.