
El saludo de Mauricio Macri a Javier Milei: "No le quitaría una coma a su discurso"
El expresidente tuiteó un mensaje especial una vez consagrado Milei como Presidente. Qué dijo el socio político del libertario en las redes sociales.
El expresidente tuiteó un mensaje especial una vez consagrado Milei como Presidente. Qué dijo el socio político del libertario en las redes sociales.
El mandatario santiagueño y la senadora nacional estuvieron en la toma de mando del nuevo presidente.
La Canciller anunció que mañana se concretará la firma con la que el país ingresará a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
El presidente libertario, que asumió junto a Victoria Villarruel como fórmula presidencial, bajó de su auto y caminó entre la gente.
El Presidente puntualizó en los pasivos remunerados del Banco Central, la inflación, el déficit fiscal, los salarios y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tras recibir al economista, se saludaron de una manera fría como un acto protocolar, pero luego del traspaso la tensión pareciera que calmó.
El flamante presidente, Javier Milei, salió a saludar al balcón de la Casa Rosada.
El mandatario argentino recibió a su par ucraniano y le regaló un candelabro de siete brazos propio de la cultura hebrea.
El equipo de comunicación de La Libertad Avanza (LLA) compartió un video del Jefe de Estado en las oficinas presidenciales.
Imágenes de la ceremonia de recambio de gobierno nacional.
Serán Interior, Relaciones Exteriores y Culto, Defensa, Economía, Infraestructura, Justicia, Seguridad, Salud y Capital Humano.
Tras la jura, Milei se dirigió a la multitud que escuchó su primer discurso como presidente en el que hizo una cruda descripción de lo que consideró "la peor herencia de la historia" en materia económica.
Durante la reunión se abordarán las medidas iniciales a implementar por su administración. A las 11, mantendrá una reunión bilateral con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, junto a la canciller Diana Mondino.
El evento fue presidido por el arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.
Se trata de Shimon Axel Wahnish, que introdujo al presidente en el estudio de la Tora y es un miembro reconocido de la comunidad judeo marroquí de la Argentina.