
El Instituto Juan Yaparí se prepara para un nuevo ciclo lectivo con el Bachiller en Producción y Nuevos Medios
En diálogo con el Prof. Roberto Torres, quien brindó detalles también de la adaptación a las nuevas tecnologías y demás.
En diálogo con el Prof. Roberto Torres, quien brindó detalles también de la adaptación a las nuevas tecnologías y demás.
Al respecto, la rectora de la institución, Alba Gallo brindó algunos detalles y también hizo referencia a la obra de refacción del histórico edificio.
Organizada por el municipio de Monte Quemado.
Se trata de los Bi-suales, Jeremías Barrera y Patricia López, que comentaron la referencia al ave, a la palabra quichua y a la cultura.
Es a través de un convenio entre Unse y Cooperativa de Teatro Núcleo. Estuvieron autoridades de la universidad y de dicha cooperativa.
Se trata de un emprendimiento a cargo de Gabriela y Facundo, son pareja y sueñan con poner su propio local
Con entrada libre y gratuita, en Alsina al 700. Comenzó el 5 de abril y concluye el sábado 18 del corriente. Imágenes.
Donde habrá exposición de obras y una performance.
Entrevista a Claudio Barrionuevo, vive en el barrio Costanera I, está casado y tiene dos hijos
Sus esculturas buscan fusionar técnicas ancestrales y contemporáneas.
Hay de guitarra para iniciados, teclado, audio, ensambles, canto, canto orientado a la música popular, coro, danzas folclóricas argentinas y latinoamericanas y teatro.
Un doble muy verosímil del artista holandés conversa con cada visitante que lo desea, dándole información sobre su propia vida y muerte.
La obra valuada en 450 millones de dólares se convirtió a un activo digital, sumándose a otras ya reproducidas en ese formato como la "Mona Lisa" o "La noche estrellada" de Vincent Van Gogh.
Con gran éxito finalizó el ???Sacha Encuentro de Arte Mural" en Villa Salavina, donde participaron artistas internacionales que dejaron plasmadas sus obras junto a creadores nacionales y locales.
Se llevó a cabo el encuentro de arte mural con dibujantes de todo el país.