
El Gobierno Nacional confirmó el cronograma de los días feriados del año 2022
El presidente Alberto Fernández lo hizo mediante el decreto 789, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
El presidente Alberto Fernández lo hizo mediante el decreto 789, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer, en la Residencia de Olivos, una reunión de trabajo con 13 mandatarios provinciales.
El Jefe de Estado oficializó el anuncio durante una reunión que mantuvo con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y los secretarios generales de UPCN, Andrés Rodríguez, y de ATE, Hugo Godoy.
UPCN adelantó que sería de 20.000, se estima que la fecha de cobro seria entre navidad y año nuevo.
???Voy a invertir todo lo que haga falta en educación pública para que cada argentino y cada argentina tenga futuro???, afirmó el Presidente.
El candidato de derecha José Antonio Kast reconoció su derrota en el balotaje de hoy en Chile y felicitó al mandatario electo, quien reunía 55,18% de los votos.
El jefe de Estado expresó unas palabras en un acto de homenaje a las víctimas por la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001.
El Presidente encabezó en la Casa Rosada un acto en el que se brindó un homenaje a las víctimas de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, con la presencia de familiares de los fallecidos, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
El acto será en Casa Rosada a partir de las 11.30. El Presidente anunciará el envío al Congreso de un Proyecto de ley que establece un beneficio reparatorio, en concepto de indemnización.
"Y lo peor es que es la deuda que ellos tomaron. Pero voy a seguir gobernando en 2022, con presupuesto o sin él" expresó
Fernández valoró que el bloque regional ???es la plataforma para la internacionalización de nuestros países??? y aseguró que ???el crecimiento de uno siempre ha favorecido el crecimiento del resto???.
El bono se pagará entre el 20 y 30 de diciembre según terminación de DNI, y será de $8.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta $29.062, en tanto, aquellos que tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo (29.062 pesos) y 37.062 pesos.
El Presidente también planteó la necesidad de "abrir una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema de la Nación" y consideró que "las demoras en el servicio de justicia imponen revisar los mecanismos de trabajo".
Se reunió en la tarde de hoy con un motivo especial que sucede cada año.
El mandatario, que estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, explicó que con la Ley de los 1000 días ???buscamos que las mujeres tuvieran la certeza de que el Estado iba a tomarles la mano y las iba a acompañar???.