
El Presidente Fernández recibió al ministro de Justicia al secretario de DDHH
El mandatario nacional se interiorizó de las actividades previstas para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos el próximo 10 de diciembre.
El mandatario nacional se interiorizó de las actividades previstas para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos el próximo 10 de diciembre.
El mandatario estará acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.
El Jefe de Estado saludó a la Plaza colmada de personas por la fecha, que marcó el regreso del expresidente Juan Domingo Perón al país luego de 17 años de exilio, en medio de cánticos de apoyo al Gobierno nacional.
Durante el encuentro, el mandatario chaqueño le comentó a su par de Nación, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que se quedará en la ciudad de Buenos Aires hasta mañana para poder formar parte del acto por el día de las militancias.
Fue luego de conocerse los porcentajes y apoyo al Frente Cívico.
El Presidente anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con un programa económico y convocó a un acuerdo nacional amplio
El Presidente afirmó que el país ???está avanzando con producción y trabajo???. Sobre el FMI dijo: ???Elegimos cuidar a cada argentino???.
En el acto de cierre de campaña del oficialismo en Merlo, también mencionó las iniciativas puestas en marcha para aliviar la situación de amplios sectores durante la pandemia.
Participarán la vicepresidenta, Cristina Fernández; el líder del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner; el presidente de esa cámara, Sergio Massa, entre otros importantes referentes.
El presidente de la Nación publicó un video en donde recordó que el exmandatario endeudó ???a la Argentina, la dejó de rodillas y nosotros la estamos poniendo de pie???, aseveró.
En tanto la Pensión Universal para el Adulto Mayor alcanzará los 23.249 pesos y la pensión por invalidez los 20.343 pesos.
???No hagamos habitual la pobreza, porque nadie puede dormir en paz sabiendo que hay un pobre en la Argentina???, señaló el mandatario nacional.
Aquí, la parte que no publicaron varios portales web que hablan de "discriminación" del presidente a la provincia mediterránea.
Alberto Fernández lleva meses insistiendo sobre el tema ante el G20 y cumbres medioambientales, pero las proclamaciones recientes permiten augurar una aceleración de nuevos mecanismos que podrían favorecer las negociaciones de la Argentina con el FMI.