
Claudio “Chiqui” Tapia fue reelegido como presidente de la AFA
Los dirigentes se dan cita en el predio Lionel Messi de Ezeiza, luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) declaró la convocatoria como irregular.
Los dirigentes se dan cita en el predio Lionel Messi de Ezeiza, luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) declaró la convocatoria como irregular.
El inspector general de Justicia, Daniel Vitolo, anticipó que “Chiqui” Tapia y los integrantes del Comité Ejecutivo se arriesgan a ser acusados de diversos delitos si no acatan la decisión.
La IGJ anunciará si posterga o no la asamblea del 17 de octubre convocada para proclamar, un año antes, la re-reelección de Tapia. “Lo que están haciendo no está permitido”, advirtió Libarona.
El juez Ricardo Pettis señaló que no existen impedimentos para realizar las elecciones la próxima semana pese a una presentación administrativa realizada por Talleres ante la IGJ.
El presidente de la AFA, Chiqui Tapia, confirmó la noticia en sus redes sociales y explicó cuáles son los pasos a seguir.
Será sede de la Asociación del Fútbol Argentino y de la Secretaría de Deporte de la Provincia. Se ubica frente al Estadio Único Madre de Ciudades.
Tras el partido con escándalo ante Marruecos en el debut en los JJ.OO, el presidente de AFA tomó la palabra.
La AFA emiticó un extenso comunicado y le respondió Cúneo Libarona en redes. Mirá qué se dijeron.
"Hoy nada pasó, nada cambió. AFA sostiene sus estatutos. ¿Por qué no informan el fracaso mundial que esas sociedades son para las entidades deportivas?", cuestionó.
En un comunicado, la Asociación ponderó los "precios populares" para acceder a los estadios de las distintas categorías del fútbol argentino.
Es por una causa promovida por el empresario contratado para la organización de amistosos de la Selección hasta 2030. Denunció que se le desconoció el contrato luego de que Argentina saliera campeona del mundo en Qatar.
La AFA dispuso que la Promoción que debía jugarse para definir el tercer descenso de la categoría pierda su efecto.
La iniciativa surgió de forma voluntaria y pronto generó un contagio increíble. El primero en confirmar fue Central Córdoba de Santiago del Estero, luego se sumaron Lanús, Gimnasia y Esgrima La Plata y hay conversaciones con otros diez clubes.
Se trata de una interpretación forma parte del álbum "Alta en el cielo", para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones patrias.
Se lanza una plataforma, con distintos beneficios y dos planes que garantizan un ticket por partido de Eliminatorias. Y se viene Ecuador el 7/9: precios y más.