Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Los que participen de la canonización de Mama Antula tendrán indulgencia

Habrá dos celebraciones especiales en Santiago: por un lado, la que inicia el sábado a la noche en Silípica y la otra, a la medianoche en ciudad Capital, en la Catedral Basílica.

En las últimas horas de la jornada de ayer, el papa Francisco se comunicó con el padre Mario Ramón Tenti (rector del santuario Mama Antula, ubicado en Silípica) y le comunicó que todas aquellas personas que participen de los actos previstos para la canonización de Mama Antula recibirán la indulgencia plenaria.

La novedad fue compartida a través de los distintos canales de comunicación, por el propio presbítero Tenti quien no ocultó su alegría.

En la carta dice:

“Querido hermano, gracias por tu correo. Me alegra la participación de la gente en la canonización”, inicia la carta del Sumo Pontífice.

“A todos los que participen de los actos les concedo la indulgencia plenaria. Rezo por vos, y por todo el pueblo de Dios. Por favor, recen por mí, que Jesús te bendiga y la Virgen Santísima te cuide”, culmina la carta de Francisco.

Por su parte, Tenti expresó: “Es algo muy especial que el mismo papa Francisco diga esto. Por suerte tenemos muy buena comunicación. Es algo emocionante y hay que estar preparados”.

La religiosa argentina y santiagueña María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, se convertirá en la primera santa argentina el próximo 11 de febrero de 2024. Fecha en la cual será canonizada en Roma, de acuerdo a lo anunciado por el Dicasterio para la causa de los santos. El rito de canonización será “el 11 de febrero, VI domingo del tiempo ordinario y aniversario de la primera aparición de la Santísima Virgen María en Lourdes”.

Nacida en Silípica en 1730, quien desde muy joven trabajó con los jesuitas de la Compañía de Jesús, colaborando en la ayuda espiritual tanto a niños como a jóvenes y adultos, y de contención a los enfermos, con el carácter de beata (así designaban los jesuitas a las mujeres que catequizaban en los templos, aunque recién en 2016 fue consagrada oficialmente como tal).

En la vigilia de la canonización de Mama Antula, en Santiago del Estero, se eligieron dos lugares: la Catedral Basílica, en ciudad Capital, y en Villa Silípica.

El domingo 11 de febrero, el show inicia a la hora 0, a la medianoche, hasta las 4.30: números artísticos de danza y folclore. Desde las 5 a 5.30 habrá un show de animación. Y a las 5.30: iniciará transmisión en vivo de la canonización desde el Vaticano, a través de pantallas gigantes.

En el interior de la provincia, también habrá una concelebración en paralelo a lo que sucederá en Roma, por la canonización de Mama Antula. El sábado 10 a la noche se reunirá toda la comunidad de feligreses y público en general, en la capilla Santa Bárbara, en Manogasta y a las 21.30 recibirán la imagen de Mama Antula en dicho lugar, donde se desarrollarán actividades litúrgicas, fogón, cena y homenaje de las agrupaciones gauchas.

Mama Antula Canonización
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso