Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Lic. Gonzalo Barrionuevo

Importantes medidas de ciberseguridad a tener en cuenta durante el Hot Sale

El profesional detalló para Nuevo Diario a lo que se debe estar alerta al ingresar a las páginas de compras.

Desde ayer, incluso hasta mañana se desarrolla en todas las páginas web de diferentes sitios de indumentaria, calzados, electrónica, telefonía y demás rubros el famoso Hot Sale, por lo que en este sentido, en diálogo con Nuevo Diario el licenciado en Tecnología Educativa y especialista en Delitos Informáticos, Gonzalo Barrionuevo brindó consejos para evitar estafas o robos de datos.

“Registrarse en el sitio oficial de Hot Sale y acceder a las marcas que participan de esta iniciativa a través de esa web. Esta es la primera medida para evitar problemas de seguridad cibernética”, dijo.

Seguidamente detalló: -Nunca se debe ingresar a un sitio que vende productos por Internet desde un correo electrónico o desde un mensaje en aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp.

-Pueden ser sitios falsos que reemplazan la identidad de la página real. Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio en la barra de direcciones debe tener la imagen de un candado color gris o verde.

-Verificar que la URL de la página empiece con https:// para saber que es segura. Si la URL empieza con http://, la página no es segura.

-Verificar que la URL que aparece en la barra de direcciones sea la de la marca elegida. Esto se revisa para evitar caer en páginas que copian a las originales para estafar.

-Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, se puede estar seguro de que la página web es de la entidad que dice ser.

-No guardar nunca información de tarjetas de crédito o débito en sitios web.

-No compartir números o fotografías de las tarjetas y códigos de seguridad por servicios de mensajería instantánea como Whatsapp.

-Es muy importante no utilizar redes de WiFi públicas para realizar transacciones o compras por Internet.

-Asegurar recibir un comprobante de pago o factura electrónica por correo electrónico. Es obligatorio para la marca que recibe el pago otorgar un comprobante.

Comercios bandeños se sumaron al “boom” de los descuentos

El famoso Hot Sale, en muchos casos se trasladó a las tiendas físicas o a diferentes páginas de Instagram y Facebook que poseen algunos comercios que no cuentan con página en Internet.

Por lo que Nuevo Diario recorrió el microcentro bandeño para dialogar con los comerciantes sobre este “boom” de compras que se llevará adelante hasta mañana.

Según se pudo observar durante un sondeo, los rubros que más se sumaron a esta propuesta nacional son de calzados, indumentaria, electrónica, electrodomésticos y celulares.

Algunos de los comercios cuentan con páginas ya que son negocios a nivel nacional, mientras que otros locales también tienen sus páginas y en el caso de quienes no cuentan con la misma comentaron que realizan los descuentos a través de sus redes sociales oficiales, ya que dieron a conocer a través de las mismas los descuentos. En estos casos detallaron que la compra se realiza por la respectiva red social y se hace el envío a domicilio o se puede retirar de los locales inclusive.

“Esta modalidad de las redes sociales y con cadete se implementó en pandemia así que ya está agilizada realmente y tenemos muchas clientas que a menudo compran así”, dijo Tatiana desde un local de calzados.

En cuanto a la demanda desde un local de venta de celulares y tablets, comentaron que se establecieron varios descuentos que llamaron la atención de la gente, “tenemos descuentos de hasta el 30% en celulares incluso y en 6 cuotas sin interés con algunas tarjetas de crédito”, dijo José.

Asimismo desde aquellos comercios que cuentan con páginas de internet no descartaron la opción de que quienes realicen su compra la puedan retirar en tienda y no que llegue por el correo.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso