Con el inicio de clases que se dará este lunes, se activan numerosos sectores y en este marco también el de transporte escolar, el que debe contar con la habilitación para el traslado de niños, con unidades en condiciones.
Es así que en diálogo con Nuevo Diario, la coordinadora del área de Tránsito y Transporte, Ing. Norma Paz Soria, dio a conocer los requisitos que los conductores y propietarios de los vehículos deben cumplir para prestar este servicio de transporte privado.
“Los interesados en habilitar las combis que son lo más usual para el transporte escolar privado, se deben acercar a la Dirección de Transporte en el primer piso de la terminal y traer los requisitos, que son similares a los de un taxi, cédula verde, fotocopia del título, si tiene equipo de GNC la oblea, la fotocopia de la tarjeta, la VTV al día y en el caso de estos transportes se les pide, por un lado el carnet de conducir para el transporte de personas de categoría D2 más el certificado de buena conducta, tanto del chofer como del celador que lo acompaña, finalmente una minuta o resumen de cuáles son las escuelas que frecuenta usualmente, esto es básicamente lo que se solicita”.
Ante la consulta a la funcionaria sobre el ofrecimiento de vehículos particulares para el servicio de transporte escolar de manera informal, opinó: “Es como el tema del Uber, un peligro, aparte no están capacitados, recordemos que se trata de llevar a menores, así que por favor solicitamos a la gente que se acerque a hacer la habilitación como corresponde. Y en un mensaje a los padres de los niños que presten especial atención ante la contratación de este servicio, de corroborar que quien lo presta tenga todos los documentos y el vehículo en orden”.