Este viernes 23 de mayo se realizan las elecciones en el Colegio de Inmobiliarios de Santiago del Estero y Nuevo Diario pudo dialogar con representantes de una de las listas postulantes. Sergio Smith y Lucas Agüero, candidatos a presidente y vicepresidente por la Lista 1 Generación Profesional Inmobiliaria, con las palabras ejes como Innovación, Compromiso y Acción Joven.
Primeramente, Smith dijo: “Nosotros venimos del oficialismo, queremos continuar el trabajo que se viene realizando en el sector. Siempre nombramos que un trabajo importante es el de la fiscalización, que es lo que mayor interés genera entre los matriculados. Pero a la vez es una preocupación importante para la sociedad. Por eso, hemos conformado una comisión de fiscalización y se han recibido cerca de once denuncias. Si bien el Colegio tiene más de 15 años de antigüedad, ahora se ha conformado esta comisión”.
El candidato a presidente del Colegio de Inmobiliarios indicó que él y tres personas más del colegio son parte de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (Fira), y donde él cumple la función de Director en Redes e Innovación. “Hemos creado y estamos lanzando una red virtual, la Red Fira, que va a nuclear a más de 30 mil inmobiliarias, que forman parte de las 25 instituciones, donde hay cámaras, centros, entre otros”, siguió.
Por su parte, Agüero, explicó: “Está bueno esto de que se abra el juego a caras nuevas, que sean jóvenes, y la mayoría de nuestro equipo son universitarios. Todos estos jóvenes que se suman tienen esa visión, preparación, otra mirada, otra perspectiva. Lo que al colegio le hace falta, como para poder sostener y hacer crecer todo el trabajo de las gestiones anteriores. No es fácil, a veces, el trabajo institucional, dirigencial”.
“Nuestro objetivo es continuar con la formación y capacitación, sobre todo con los viejos inmobiliarios, para poder igualar conocimientos con las nuevas generaciones; combatir la ilegalidad; tener una apertura más descentralizada del Colegio. “Donde el colega que está en el interior se sienta acompañado y protegido”, enfatizó.
Actualmente, según confirmaron ambos, hay 185 matriculados en toda la provincia.
Asimismo, Agüero enfatizó: “Estamos avanzando muy bien a través de los distintos objetivos y metas que nos hemos planteado. Primero que nada, este portal virtual va a ser como un banco de datos. Va a permitir la optimización del trabajo para todos los corredores inmobiliarios. Eso es un avance importante para el sector. Es una red multiplicadora de los datos para poder consultar en todos los lugares al mismo tiempo con actualización correspondiente. Esto equipara al corredor inmobiliario de Bandera, por ejemplo, con uno de Capital”.
Por último, Smith agregó: “Esto nos sirve, obviamente, para realizar estadísticas. Para tener toda la información necesaria. Lo que nos permitirá este portal es que cada corredor inmobiliario, desde cualquier lugar, pueda acceder a esta información y compartirla”.