Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo #Música

La banda de rock Sapere Aude cumplió 8 años apostando a la música en la provincia

Surgió en 2012 y desde ese momento no dejó de cosechar éxitos. Actualmente está integrada por Facundo Favarolo, Fernando Catálfamo, ???Pipo??? Arias y Marcelo Argañaraz.

La banda de rock santiagueña Sapere Aude celebró hace unos meses sus 8 años de existencia. La misma surgió por la atracción musical de tres amigos que venían hasta ese momento tocando en otras bandas: Marcelo Argañaraz (voz y guitarra), Fernando Catálfamo (bajo y coros) y Ricardo Cianferoni (batería).

En diálogo con el Multimedio “Fer”, uno de sus integrantes, contó cómo fue el inicio de esta banda que perduró durante tanto tiempo: “Nos juntamos a comienzos de 2012 a tocar covers de bandas que nos gustaban y en poco tiempo ya empezamos a tocar temas propios. Luego de varios meses de ensayo debutamos oficialmente el 27 de julio junto a Aviones de Papel y Tus Monitores, en Defina Pub. Con el tiempo, Ricardo se muda a Mar del Plata y el puesto de baterista de la banda lo toma Facundo Favarolo. Finalmente, se suma “Pipo” Arias Saavedra como nuevo guitarrista, dejando de ser un trío para ser cuatro integrantes”.

 

Continuó diciendo: “A principios de noviembre de 2012 entramos a grabar lo que sería el primer EP de la banda, en el estudio Alpa, que contenía cinco composiciones propias. Es editado en 2013 y lleva el nombre de la banda como título. Para 2017 lanzamos ‘Doméstico’, un disco con diez canciones propias que fueron grabadas en el estudio Camarón Brujo en Capital Federal, un aprendizaje enorme ya que fue la primera vez que grabamos los tres juntos, tocando al mismo tiempo, lo que le dio a los temas esa impronta del vivo de la banda. En 2019 sacamos ‘Normal’, ya con el ingreso de Facundo Favarolo, un disco con nueve temas nuestros, grabados en el estudio Indio Gris, con la técnica y producción de Juan Martín ‘Flaco’ Bustos Ruiz. Un trabajo hecho enteramente en Santiago y tras trabajarlo en el estudio, descubrimos las ganas de sumar una nueva guitarra, es ahí donde ingresa ‘Pipo’ Arias Saavedra a la banda”.

 

Al ser consultado en qué se inspiraban para crear sus canciones contestó: “La inspiración se divide en dos partes. Por el lado de la música, los cuatro tenemos en común el deseo de lograr el mayor potencial en ese sentido. Nuestras influencias son de bandas que trabajan mucho en lo musical y a eso aspiramos. Eso demanda mucho ensayo y el aporte de cada uno a la hora de componer cada tema. En cuanto a las letras, la inspiración puede decirse que viene de tres fuentes. La literatura o el cine es una de ellas, las vivencias personales otra y el contexto social y político en que vivimos también”.

 

En cuanto a los eventos más importantes en los que participaron a lo largo de estos 8 años dijo: “Nos gusta mucho compartir con bandas no solo locales, sino también de otras partes del país. Recordamos con mucho afecto la gira a la que nos invitaron los amigos de Las Diferencias por las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán. Nos queda la alegría de conocer nueva gente y que nos conozcan, pero además una amistad con músicos que nos enriquecen como personas. También recordamos la emoción que nos dio participar de la Salamanca Rock, un festival en el que las bandas santiagueñas podían subir a un escenario impresionante, sonar increíblemente y tocar para gente que no te conocería si no fuera en un contexto como ese. Ojalá puedan volver ese tipo de eventos”.

 

Por otra parte, en el marco de la pandemia explicaron cómo viven actualmente esta situación: “Nos cortó casi todo. Principalmente los ensayos, que era el espacio creativo por excelencia. Si bien mantenemos contacto por los medios virtuales, somos una banda que necesita ese encuentro para poder seguir adelante. Obvio que tocar en un escenario es fundamental, pero eso es algo que lo sufren todas las personas vinculadas con la música en vivo y realmente es preocupante. Creo que internamente mantenemos la esperanza de que algunas cosas se puedan recuperar y así al menos mantener vivo este proyecto que nos da identidad como es Sapere Aude”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso