Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Espectáculo

Vilma Palma e Vampiros prepara su show en el Nodo en el marco de su gira aniversario

Celebrando 35 años de trayectoria, la banda que marcó a generaciones regresa a los escenarios para interpretar todos los clásicos que la han convertido en referente de la música nacional.

Vilma Palma e Vampiros llegará a Santiago del Estero en el marco de su gira aniversario. Festejando 35 años de trayectoria, la banda que marcó a generaciones vuelve para interpretar todos los clásicos que la han convertido en referente de la música nacional y promete ser una noche cargada de emociones y sorpresas.

La fecha será el viernes 11 de julio, desde las 21, en el Nodo Tecnológico. Como parte de los anticipos de esta especial convocatoria se anunció que la preventa limitada con 30% de descuento estará disponible desde el 25 de mayo.

Vale mencionar que la banda se encuentra desde hace décadas entre las preferencias de un público que continúa creciendo. En este aspecto, hace unos días el cantante de la banda habló con la prensa sobre la vigencia de su música, tras el furor de los 90.

“Yo no sé por qué los pibes escuchan Vilma Palma ¿Será por los padres, por los abuelos o porque ‘La Pachanga’ (ese hit generacional de la década del 90) está en TikTok?”, desliza el “Pájaro” Gómez en lo que intenta ser un análisis de su propia vigencia. Con más de tres décadas de historia y un presente repleto de shows en distintos puntos del país, la banda que lidera, Vilma Palma e Vampiros, es un fenómeno en sí mismo.

Tras el anuncio de su presentación en Santiago, Mario Federico Gómez Madoer, más conocido como el “Pájaro” Gómez, se refirió al recorrido de su música y la actualidad de sus hits. “Cuando empezamos jamás dimensioné que podía pasar lo que está pasando. Es raro, es loco y es una bendición”, sentencia el músico y compositor de 63 años, al rememorar los comienzos de una de las bandas más icónicas del cancionero popular argentino.

A 35 años de su fundación, Vilma Palma agota shows por todo el país y en el exterior. Consultado acerca de si sigue sorprendiendo tanta convocatoria, el artista expresó: “No, no sé cómo explicarlo. Antes que nada, yo no tengo nada que ver con los roqueros. No soy roquero. Estoy totalmente loco, estoy por cumplir 64 años y llevo una vida antibohemia. Amo la música, a eso vine al mundo. Tengo un don: compuse música y canciones, pasaron 35 años y la gente las sigue escuchando. La gente nos sigue prefiriendo porque no somos una banda del momento, estamos desde siempre. Nos consume todo el mundo, viajamos por todos lados. Hoy me siento agradecido, es una bendición, pero los viajes también te queman, te cansan, te van limando y uno trata de estar a la altura siempre y poder hacer las cosas bien. ¿Qué te puedo decir? Hay pocas bandas de los 90, muy pocas, que sigan así de vigentes”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso