Las fuertes lluvias que comenzaron esta madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, hay decenas de familias evacuadas y otras que esperan la ayuda del personal de emergencia.
El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas. El aeropuerto está cerrado y algunas rutas de acceso a la ciudad sufren severos destrozos.
El panorama no es alentador: se espera un nuevo frente de tormentas para las próximas horas.
El intendente advierte sobre la gravedad del temporal
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad debido al temporal que dejó más de 300 mm de agua acumulada. “Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores”, afirmó. Hasta el momento, se contabilizan diez fallecidos, aunque las autoridades no descartan que el número pueda aumentar debido a la magnitud del desastre. En cuanto a los evacuados, son 1321. “La ciudad continúa bajo agua, por lo que solicito a los vecinos extremar las medidas de cuidado y no circular por la vía pública”, expresó Susbielles. El operativo de emergencia cuenta con la participación de todas las fuerzas de seguridad y rescate, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “Estamos desde el inicio de esta tragedia trabajando con maquinaria del Municipio y recursos del Ejército, Bomberos, Policía Bonaerense, Defensa Civil y Prefectura Naval para poder llegar a cada uno de los bahienses afectados", destacó el intendente. Las autoridades locales y provinciales continúan con los trabajos de asistencia y rescate en las zonas más comprometidas.
Provincia y Nación coordinan un operativo de emergencia
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en coordinación con el Gobierno nacional, el municipio de Bahía Blanca y los intendentes de la región, lleva adelante un operativo de emergencia para asistir a la población tras el temporal que golpeó la ciudad. “Estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes para brindar apoyo y asistencia”, afirmó el gobernador Axel Kicillof. El Ministerio de Seguridad bonaerense movilizó efectivos de Defensa Civil, personal especializado en rescate, seis lanchas, botes semirrígidos y kayaks, además de tres camiones de carga, 17 camionetas y dos helicópteros. En tanto, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envió colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos y pallets de agua para los damnificados. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, con respaldo de Nación, se desplegaron ambulancias 4x4, un comité de emergencias móvil y una unidad de terapia intensiva móvil con su respectivo personal. Además, comenzó la evacuación del Hospital Penna, con el traslado de pacientes y la reorganización de servicios sanitarios.Un desastre la tormenta que nos azota desde anoche. Barrios intransitables,gente evacuada,muy triste todo. Abarca zonas de Bahia Blanca y Punta Alta. La lluvia continúa.😢🙏 El Hospital Regional Penna colapsado.Vean la zona de Neonatología. pic.twitter.com/AtIi6YzbOc
— maria eva🇦🇷✌🇦🇷 (@mariaeva40451) March 7, 2025
El Ministerio de Transporte bonaerense sumó vehículos de seguridad vial, mientras que el Ministerio de Ambiente aportó gomones inflables, herramientas e indumentaria para tareas de poda y gestión de riesgo. En paralelo, Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) dispuso camiones cisterna y distribución de agua en sachets, y Vialidad Provincial realizó cortes preventivos en la Ruta Nacional 3, la Ruta Provincial 65 y la Ruta Nacional 35.
“Vamos a continuar trabajando en la coordinación de los equipos que están haciendo todo lo necesario para acompañar a los bahienses en este difícil momento”, afirmó Kicillof. Cuando las condiciones lo permitan, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) sumará cuadrillas para las tareas de limpieza, mantenimiento y reconstrucción en las zonas afectadas.