Desde este lunes, los pasajeros del subte porteño tienen nuevas alternativas para pagar el boleto, sumando comodidad y tecnología a los viajes diarios.
El sistema multipago ya está disponible en 81 de las 90 estaciones de la red de subterráneos y Premetro, permitiendo abonar el viaje con tarjetas de crédito y débito, billeteras virtuales y dispositivos móviles con tecnología NFC. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó el fin del monopolio de la SUBE y la apertura a la competencia en los métodos de pago:
"En mi gestión prometimos innovar para dar más comodidades a los usuarios. Con esta medida no solo simplificamos los viajes, sino que también generamos oportunidades con promociones y descuentos que abaratan los costos", señaló.
Cómo funciona el nuevo sistema
Métodos aceptados: Tarjetas Visa y Mastercard, tanto nacionales como internacionales, vinculadas a billeteras digitales como Google Pay, Apple Pay y MODO. También se puede pagar directamente con dispositivos NFC, como celulares y relojes inteligentes.Precio del boleto: El costo estándar sigue siendo de $757, con la posibilidad de acceder a descuentos escalonados (20%, 30% y 40%) según la cantidad de viajes realizados.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden usar tarjetas extranjeras?
Sí, siempre que sean Visa o Mastercard habilitadas para pagos internacionales.
¿Los descuentos de la Red SUBE aplican?
No, estos beneficios solo están disponibles para quienes paguen con la tarjeta SUBE en molinetes tradicionales.
¿Qué celulares son compatibles?
Aquellos con tecnología NFC configurados con billeteras digitales compatibles.
Promociones para impulsar el cambio
La implementación del sistema llega acompañada de importantes descuentos ofrecidos por bancos y empresas de tarjetas.
Visa: 65% de descuento hasta el 2 de marzo de 2025, con un tope de reintegro semanal de $8000.
Mastercard: 50% de descuento en tarjetas físicas sin contacto (tope mensual de $12.000) y 60% para pagos con débito o NFC (tope de $15.000).
Banco Nación: 100% de reintegro para clientes que utilicen sus tarjetas en diciembre.
Banco Ciudad: Reintegro total hasta el 31 de enero de 2025, con topes semanales de $12.000 para Visa y $24.000 para Mastercard.
Ualá: Bonifica el 70% del costo del pasaje.
El impacto para los usuarios
Con esta medida, más de 700.000 pasajeros diarios podrán acceder a un sistema de pago más flexible, rápido y adaptado a las tendencias tecnológicas actuales. Aunque algunos usuarios aún prefieren la SUBE por los beneficios en la Red SUBE, las nuevas opciones prometen atraer a un público diverso gracias a las promociones vigentes.
"Esta innovación es un paso adelante en la modernización del transporte público porteño", concluyó Macri, reafirmando su compromiso con la mejora de los servicios.