El delantero colombiano Sebastián Villa, actualmente figura de Independiente Rivadavia de Mendoza, ha sido ofrecido a Racing Club, reciente campeón de la Copa Sudamericana, como posible refuerzo para el próximo mercado de pases. La noticia ha generado polémica, no solo por el desempeño del jugador en la cancha, sino también por los antecedentes judiciales que pesan sobre él.
Un delantero de calidad, pero rodeado de controversia
Villa, de 28 años, registra un rendimiento destacado en su actual club, con cuatro goles y seis asistencias en la presente temporada. Su pasado en Boca Juniors y su retorno al fútbol argentino tras un paso por Bulgaria lo colocan como un nombre fuerte en el mercado.
Sin embargo, la dirigencia de Racing enfrenta un dilema: analizar el posible impacto que la contratación del colombiano podría tener en la imagen institucional del club, considerando que Villa cumple actualmente una condena por violencia de género y enfrenta otra causa judicial abierta por abuso sexual con acceso carnal.
Las causas judiciales contra Villa
Condena por violencia de género: Villa fue condenado a 2 años y 3 meses de prisión condicional por agredir físicamente a Daniela Cortés, su ex pareja.Acusación de abuso sexual: Está involucrado en otra causa por abuso sexual con acceso carnal, que podría derivar en una pena de ocho a nueve años de prisión. Este caso no ha llegado a juicio debido a un intento de acuerdo económico extrajudicial, rechazado por la fiscalía y el juez.
Actualmente, la definición sobre si este juicio se llevará a cabo está en manos de la Cámara de Apelaciones.
Racing y los antecedentes
El club ya enfrentó una situación similar con el delantero Johan Carbonero, denunciado por acoso y tentativa de abuso sexual, caso que no llegó a juicio gracias a un acuerdo extrajudicial. La posible incorporación de Villa reabre el debate sobre la postura institucional de Racing frente a jugadores con antecedentes judiciales por violencia de género.
Elecciones en Racing y un mercado de pases complicado
La oferta por Sebastián Villa llega en un momento crucial, a pocos días de las elecciones en Racing, lo que suma un tinte político a la decisión de la actual dirigencia. Si bien el colombiano podría aportar calidad en el campo, la polémica en torno a su figura plantea interrogantes sobre el impacto social y deportivo de su contratación.