Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

La sorprendente comparación entre Gran Hermano y la Copa Argentina

El ganador del popular reality show recibirá una cifra mucho mayor que la que obtendrá el campeón de la Argentina. El informe en la nota.

El reciente regreso de Gran Hermano a la pantalla de Telefé ha desatado una sorprendente comparación que pone en evidencia la crisis financiera que atraviesa el fútbol argentino. Mientras los equipos de Primera División luchan por conseguir premios cada vez más escasos, el ganador del popular reality show recibirá una cifra mucho mayor que la que obtendrá el campeón de la Copa Argentina.

 

Un premio millonario para el ganador de Gran Hermano

El reality show, que comenzó una nueva edición esta semana, ha generado gran revuelo con la inclusión de personajes vinculados al fútbol, como un exDT del ascenso y la hija de Alejandro Mancuso. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es el generoso premio que obtendrá el ganador: 70 millones de pesos, equivalente a 69 mil dólares. Esta cifra supera el monto que recibirá el vencedor de la final de la Copa Argentina entre Vélez y Central Córdoba, que alcanzará solo 58 mil dólares.

Si bien es cierto que el dinero otorgado por el torneo de fútbol se distribuye a lo largo de las distintas instancias, la comparación es difícil de ignorar. Gran Hermano, con una sola persona como beneficiaria del premio, ofrece una suma mayor que un torneo que involucra a decenas de jugadores, técnicos, y un enorme esfuerzo logístico detrás.

 

La crisis económica del fútbol argentino

Esta situación refleja uno de los puntos críticos del fútbol argentino: la insuficiencia de premios en comparación con otras ligas sudamericanas y el bajo valor del fútbol en el país campeón del mundo. La Copa Libertadores, el torneo más prestigioso de América, otorga solo 23 millones de dólares al campeón, mientras que la Copa Sudamericana paga apenas 6 millones. En contraste, ligas como la de Brasil o México entregan sumas mucho mayores, con la Copa do Brasil pagando 14 millones y la Liga MX 4 millones al ganador.

Lo más impactante es el caso de Bolivia, cuyo fútbol, históricamente menos competitivo que el argentino, paga 4 millones de dólares al campeón de su liga. Además, los campeones de Uruguay, Perú y Chile, con ligas consideradas de menor nivel que la Argentina, ganan más que los clubes nacionales: 1 millón, 650 mil y 600 mil dólares respectivamente.

 

El contraste con la Copa Potrero

La situación se vuelve aún más desconcertante cuando se observa el premio de torneos privados como la Copa Potrero, organizada por el Kun Agüero. Este torneo amateur, con gran cobertura mediática y auspiciado por marcas como Betano y YPF, otorgó 250 mil dólares al ganador, una cifra que también supera el premio de la Copa Argentina. Este torneo, que cuenta con la participación de jugadores profesionales sancionados por sus clubes, pone de manifiesto el desajuste en la distribución de recursos en el fútbol argentino.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso