
Putin dice que "no había otra opción que invadir Ucrania"
"Debe quedar claro: las cosas que están ocurriendo son una medida forzada", mencionó.
"Debe quedar claro: las cosas que están ocurriendo son una medida forzada", mencionó.
???Durante ocho años Rusia estuvo interesada en aplicar los acuerdos de paz???.
Esta demanda es una de las garantías exigidas por Rusia desde que a finales del año pasado se disparó la tensión en torno a la exnación soviética.
Putin habló con los periodistas después de que la cámara alta del parlamento de Rusia le diera su consentimiento para desplegar las fuerzas armadas rusas fuera del país.
Mirá aquí qué dijo el presidente ruso.
El encuentro contaría ???"si se dan las condiciones"??? con la participación de todas las partes interesadas, incluidos los representantes de los países europeos y sus aliados, así como de Rusia y Ucrania.
El mandatario estadounidense advirtió que la invasión rusa podría resultar en una guerra catastrófica. Siguen intentando llegar a una solución diplomática.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, dijo a Putin que veía una "oportunidad" para el diálogo diplomático con Occidente sobre las preocupaciones de seguridad de Rusia.
Los dos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica. Biden manifestó que tenía intenciones de resolverlo diplomáticamente, pero que también estaba preparado para la guerra.
Mientras cursa su última escala en Barbados, desde el Gobierno destacan el viaje presidencial que sirvió como plataforma en la firma de acuerdos comerciales y en la confianza por el apoyo recibido tras el reciente entendimiento con el FMI.
???Es un honor poder conocerlo, poder verlo a los ojos???, le dijo a su par ruso, con quien busca afianzar la relación bilateral.
El Presidente es recibido por su par ruso en el inicio de su gira internacional. Evaluarán el "desarrollo de las relaciones entre ambos países en diversos campos políticos, económicos y culturales".
Será la primera actividad de la gira presidencial que continuará luego por China y Barbados.
En el aeropuerto internacional Vnúkovo, el mandatario fue recibido por el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, y el embajador argentino en Moscú, Eduardo Zuaín.
La primera actividad oficial del viaje será una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Vladimir Putin en el Kremlin el jueves a las 7 am de la Argentina.