
Putin y Xi Jinping celebraron su amistad como "grandes potencias"
Putin y Xi destacan vínculo de Rusia y China como "grandes potencias" frente a Occidente.
Putin y Xi destacan vínculo de Rusia y China como "grandes potencias" frente a Occidente.
El presidente chino viajó por la noche a Uzbekistán para asistir a la cumbre de los líderes de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en el marco de la cual mantendrá un encuentro con Putin, en el que se espera que hablen sobre la guerra en Ucrania.
El enviado del Kremlin había conseguido las principales demandas de Moscú, como un freno a la ampliación de la OTAN, pero para ese momento el presidente ruso ya estaba decidido a anexionar territorio ucraniano.
"Es correcto celebrar referendos en la región del Donbass y en los territorios liberados el 4 de noviembre", expresó el secretario general de Rusia Unida, Andrei Turchak.
El funeral se realizó en la Casa de los Sindicatos, un lugar simbólico de Moscú donde se velaron los restos de varios dignatarios comunistas, mientras que el entierro fue en el cementerio de Novodevichi, lugar en el que son inhumadas las grandes personalidades rusas.
El mes pasado, Erdogan alertó del peligro de un desastre nuclear cuando visitó Lviv para entrevistarse con su par ucraniano, Volodimir Zelenski. "Estamos preocupados. No queremos otro Chernóbil", dijo el líder turco.
Mientras Estados Unidos y Reino Unido mantienen una posición de confrontación total con el gobierno de Putin, el presidente francés sigue abogando por no romper toda relación con Moscú para discutir una futura paz.
"En el territorio de la actual Ucrania comenzaron a crear un enclave antirruso que amenaza a nuestro país, por lo que nuestros muchachos luchan para proteger a los habitantes del Donbass y a la propia Rusia", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con alumnos en Kaliningrado.
La decisión, que se conoció a través de un decreto, llegó a seis meses de iniciado el conflicto. Sin contar el personal civil, la decisión del mandatario amplía más de una décima parte la fuerza de combate que tenía en 2017.
Ucrania, por su parte, negó terminantemente cualquier vinculación con el atentado.
"Con su participación directa y con la mediación del secretariado de la ONU se solucionó el problema vinculado con los suministros de cereal ucraniano desde los puertos del mar Negro", dijo el jefe del Kremlin durante el encuentro celebrado en la sureña Sochi.
El papa Francisco recibió hoy en el Vaticano al metropolita Antonio de Volokolamsk, responsable de relaciones internacionales del Patriarcado Ortodoxo de Moscú.
El gobierno de Rusia tuvo que recurrir a una polémica y urgente medida para reforzar el frente de combate.
Lavrov dijo que le pidió a Washington aclarar los temas sobre los que quiere discutir, pero todavía no tuvo respuesta.
Los dos dirigentes se reunieron por última vez el 19 de julio en Teherán, tres días antes de la firma de un acuerdo entre Rusia, Ucrania, Turquía y las Naciones Unidas para permitir la reanudación del comercio de cereales ucranianos a través del Mar Negro, bloqueado desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania.