
Trump dijo que su diálogo con Zelensky fue “excelente” y que avanzan en la tregua
El presidente de Estados Unidos mantuvo una comunicación telefónica con su par ucraniano: “Vamos por buen camino”, aseguró.
El presidente de Estados Unidos mantuvo una comunicación telefónica con su par ucraniano: “Vamos por buen camino”, aseguró.
El mandatario de EE.UU. dijo que el conflicto bélico entre Moscú y Kiev debe terminar. Rusia indicó que la guerra se desató por una amenaza a la seguridad nacional y que “no depende de los precios del petróleo”.
"Nos consideramos con derecho a usar nuestras armas contra instalaciones militares de aquellos países que permitan usar sus armas contra nuestras instalaciones", afirmó.
El decreto aprobado por el mandatario ruso indica que podrán utilizarse estas armas contra Estados no nucleares cuando estos sean respaldados por potencias atómicas.
Una insondable suma de dinero a una de las mayores empresas tecnológicas del mundo.
Se trata de un avión Tu-22M3, parte crucial del arsenal ruso. Estos modelos son utilizados frecuentemente en ejercicios de disuasión.
A Moscú ya no le alcanzan las armas iraníes y necesita ampliar la colaboración militar con Pyongyang. La alianza de Rusia con Kim Jong-un preocupa a la OTAN.
Moscú y Pyongyang llevan tiempo acercándose en lo que Occidente denuncia como una alianza por el comercio de armas convencionales y el desarrollo de armas nucleares.
Hace 24 años que el presidente ruso no va a Pyongyang. Washington afirma que Corea del Norte ha suministrado armas a Rusia para ayudarla a combatir en Ucrania.
“Por alguna razón Occidente considera que Rusia nunca las usará. Nosotros tenemos una doctrina nuclear", resaltó.
Sus declaraciones tuvieron lugar durante una rueda de prensa desde la ciudad china de Harbin en la que hace balance de su visita oficial al país asiático.
En su lugar, el presidente ruso propuso a Andrei Belousov, hasta ahora vice primer ministro del Gobierno.
El presidente señaló que con su voto los ciudadanos "confirmaron el correcto rumbo del país", lo que es "importante en un contexto de graves retos".
El presidente ruso alertó de las "trágicas consecuencias" si algún país enviaba soldados a su país enemigo.
El líder opositor apareció muerto en prisión. Yulia Navalnaya aseguró que continuará la lucha de su esposo contra el Kremlin.