
"La gente busca los combos de productos a precios accesibles"
Los útiles escolares a precios accesibles abarca a todos los niveles: Inicial, primario, secundario, terciario y universitario.
Los útiles escolares a precios accesibles abarca a todos los niveles: Inicial, primario, secundario, terciario y universitario.
El costo de la vestimenta escolar y útiles puede superar los $ 100.000 por hijo, según el nivel escolar que esté cursando.
Tras un relevamiento del Multimedio, los precios van desde los 6 mil a 10 mil pesos en auriculares y de alta gama desde 22 mil pesos.
Las bodegas reportan fuertes caídas de ventas para fin de año, que llegan al 50%.
Cinco de los siete rubros relevados registraron declives interanuales en sus ventas. La mayor retracción se detectó en Perfumería (-15,4%), seguido por Farmacias (-10,4%).
En los comerciantes era notorio el "desánimo", ya que venían con una expectativa mayor por cómo fueron los años anteriores y por las promociones realizadas.
Promociones, descuentos y rebajas ofrecen los diferentes rubros que tienen la fe puesta en que para esta fecha, las ventas crecerán un 45%.
Según la Fundación Observatorio Pyme, cada vez hay una "mayor distancia entre la realidad y lo que espera el sector hacia adelante". Producción y ventas, para atrás, mientras aumentan despidos.
El INDEC difundió este jueves el indicador correspondiente al sexto mes del 2024, que acumuló un retroceso de más del 11,6% en lo que va del año.
“Ahora estamos preocupados, pero vamos a seguir trabajando para brindarle lo mejor a la gente, con los mejores precios y la misma calidad de siempre”, comentó don Vázquez, uno de los puesteros.
Los comerciantes esperaban tener una suba durante la semana de la dulzura. Los fuertes aumentos produjeron serias diferencias respecto del mismo período de 2023.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que hubo un 29% de comercios que vendieron menos de lo esperado. Cosméticos y Perfumería, los más afectados.
La aceleración de la inflación y la caída del poder adquisitivo golpearon las ventas. En el primer trimestre la baja ascendió al 11,5%.
Fue en febrero pero la tendencia sigue en marzo. Los consumidores se vuelcan a productos sustitutos más baratos y que rinden más.