
Tragedia ferroviaria en India: "Había cuerpos por todas partes, quiero olvidar esas escenas..."
Sobrevivientes contaron cómo fue desde adentro, segundos después de la catástrofe que dejó -hasta ahora- 288 muertos y 850 heridos.
Sobrevivientes contaron cómo fue desde adentro, segundos después de la catástrofe que dejó -hasta ahora- 288 muertos y 850 heridos.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, lanzó un plan de reactivación de ramales en distintos puntos del territorio nacional. En total, en todo el país se lograron recuperar 19 tramos y 3000 kilómetros de vías, reconectando a 73 localidades del interior y beneficiando mensualmente a cientos de miles pasajeros y pasajeras.
El vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, destacó que durante la temporada de verano, más de 700 mil personas viajaron en trenes de larga distancia a distintos puntos del país, un incremento del 57% más en comparación con la temporada 2019/2020.
La reactivación de 16 servicios y la accesibilidad en el costo del boleto permitieron un aumento del 57% en comparación con la temporada 2019/2020, lo que se vio reflejado en todos los servicios ferroviarios que conectan el interior del país.
Esto forma parte del Plan Federal que llevamos adelante desde Trenes Argentinos Capital Humano que busca reacondicionar infraestructuras edilicias que datan de principios del siglo XX, de gran valor histórico para nuestro país.
El Ministro de Transportes y el Presidente de Trenes Argentinos Cargas se reunieron con las autoridades aduaneras del país vecino, y delinearon el proyecto que reactivará el cruce internacional Paso de los Libres - Uruguayana.
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, junto al presidente de la Nación Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y el ministro de Transporte Diego Giuliano, participaron de la vuelta del tren de pasajeras y pasajeros a la provincia de Mendoza.
Del acto participaron el presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa, quienes destacaron que es un "día de celebración".
Con 1.123.797 toneladas transportadas, la empresa carguera estatal alcanza el mejor número registrado.
El vicepresidente de FASE puso en funciones la nueva estación.
El objetivo de su presencia es que a través del equipo comercial de la empresa, se pueda responder a las inquietudes tanto de clientes como de los interesados en la logística ferroviaria.
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado FASE, Pablo Mirolo se reunió con la intendenta María Ferreyra, de Pampa de los Guanacos, y los comisionados municipales Fernando Fabián Coria, de Matará y Marcos Tenaglia de Garza; donde se refirió sobre la regularización de los terrenos ferroviarios y en cuidado del patrimonio ferroviario en cada uno de sus en sus ciudades.
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado FASE, Pablo Mirolo junto a Damián Contreras, se reunieron con el Ministro de Transporte Diego Giuliano, con el objetivo de avanzar en la planificación de obras e inversiones del sistema ferroviario a largo plazo.
El vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad de Estado FASE, Pablo Mirolo destacó que: "Es fundamental avanzar con el crecimiento de nuestra red ferroviaria, tanto de cargas como de pasajeros".
En el dia de ayer partió desde la estación de Retiro, Buenos Aires, el Tren Cultural hacia la ciudad de Cosquín en Córdoba.