
Argentina Open 2024: Wawrinka, Cilic, Alcaraz y una ausencia inesperada
El certamen iniciará este lunes con el cuadro principal confirmado con 9 argentinos y estrellas internacionales. Es el torneo más importante de Sudamérica.
El certamen iniciará este lunes con el cuadro principal confirmado con 9 argentinos y estrellas internacionales. Es el torneo más importante de Sudamérica.
El actual 32° del ranking no pudo detener al número 1 del mundo y máximo ganador de certamen, que perdió por última vez en 2018. El albiceleste perdió 6-3, 6-3 y 7-6.
El tenista español es la principal figura del torneo.
El Profesor Álvaro Caldera representó a la provincia en el Congreso Nacional de Tenis 2023, celebrado en San Luis y organizado por la AAT.
El encuentro se disputará entre el viernes 2 y sábado 3, o sábado 3 y domingo 4 de febrero. El conjunto nacional, que accedió a la disputa en esa instancia tras ganarle a Lituania en septiembre por el Grupo Mundial, enfrentará a los asiáticos por tercera vez.
Enfrenta al catalán Albert Ramos por la ronda inicial, desde las 10 (hora Argentina). Seguilo aquí.
El serbio ganador de 40 títulos Masters 1000 en su carrera y con una racha de 18 victorias consecutivas, no pierde desde la final de Wimblendon, ante Alcaraz y que dejó la distancia entre ambos en 2.990 puntos.
El serbio se convirtió en el primer jugador de la historia en alcanzar 40 títulos ATP Masters 1000.
El tenista argentino, 21 del ranking mundial de la ATP, enfrentará a Hubert Hurkacz (11) por los octavos de final, no antes de las 10 (hora de Argentina) por un lugar entre los ocho mejores del torneo.
El tenista nacido en La Plata enfrenta al número uno del mundo y su compatriota se medirá con el "top ten" noruego. A lo largo de su historia el torneo tuvo a un solo argentino como campeón, el cordobés David Nalbandian en la edición de 2007.
El torneo reparte premios por 130.000 dólares y se juega sobre una superficie de polvo de ladrillo en el Racket Club, en el barrio porteño de Palermo.
El tenista rosarino (83) del ranking mundial de la ATP, jugará no antes de las 15 ante el brasileño Reis Da Silva (267) y en el caso de ganar se instalará en los cuartos de final.
El argentino perdió con el chileno Nicolás Jarry por 6-3, 5-7 y 6-3. Más allá de la derrota, protagonizó en el torneo su mejor actuación del año, con triunfos sobre el francés Luca Van Assche, el checo Jiri Lehecka y el estadounidense Taylor Fritz.
El tenista argentino (130) venció al estadounidense Taylor Fritz (8) en una brillante actuación por 6-4, 3-6 y 7-6 (5) y se clasificó a los octavos de final.
Cerúndolo derrotó al estadounidense Mackenzie McDonald por 7-6 (7-4) y 7-6 (7-5) y Báez (27) le ganó a Sweeny (273) sin pasar sobresaltos luego de 67 minutos.