
Durante un acto en el Senado, Villarruel: “Reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo”
La Vicepresidenta informó que impulsarán la reapertura de las investigaciones por crímenes civiles cometidos en la década del 70.
La Vicepresidenta informó que impulsarán la reapertura de las investigaciones por crímenes civiles cometidos en la década del 70.
El jefe de la bancada sentó la postura del espacio en medio de la polémica con el Presidente por la fórmula jubilatoria.
Sectores dialoguistas buscarán insistir con el proyecto original. Para eso necesitan llegar a dos tercios en el recinto. La votación será ajustadísima y se definirá por las ausencias y las abstenciones.
La legisladora Cristina López, de Tierra del Fuego, protagonizó un particular momento este miércoles, en medio del debate de la Ley Bases.
Oficialismo y dialoguistas tienen el quórum justo para iniciar el debate tras la rebelión santacruceña. Podría haber más modificaciones en el recinto. Los textos volverían en segunda revisión a Diputados.
Los senadores Natalia Gadano y José María Carambia cambiaron sus votos y les pidieron a otros legisladores que hicieran lo mismo. Si los santacruceños mantienen su nueva postura al final de la jornada habrá un empate.
En su despacho, la vicepresidenta encabezó la reunión de Labor Parlamentaria para diagramar la jornada de este próximo miércoles. También para el paquete fiscal.
Para el primer proyecto habrá 10 oradores por interbloque. Para el segundo, cinco. A ello se sumarán miembros informantes y cierres de bancada. Se votarán por capítulos y algunos artículos, por separado.
En la previa al tratamiento de los proyectos impulsados por el Gobierno, se llevará a cabo la labor parlamentaria encabezada por la Vicepresidenta. La sesión está prevista para el miércoles.
Sería por amplia mayoría, pues descartan fuerte apoyo de los bloques opositores mientras Milei amenaza con el veto, lo que podría generar un enfrentamiento entre Ejecutivo y Legislativo.
"Los resultados oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009", se lee en el comunicado de presidencia.
También ordenó que negocien con Pichetto y Monzó para que insistan con la versión de Diputados, si sale del Senado con más cambios.
Pablo Moyano se manifestó en contra del proyecto de Ley Bases y convocó a marchar contra la misma. Los legisladores debatirán el documento el próximo miércoles.
El oficialismo comenzó a analizar escenarios de votaciones, desde el viernes pasado, junto a funcionarios de la Casa Rosada. Tensión por el dictamen de minoría que presentará Lousteau.
Además, solicitó "un informe general de la situación al momento de asumir el ministerio y el plan de gestión y planificación de las políticas alimentarias y sociales".